Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

“Todos los días recogemos alumnos drogados de las escuelas”

Los investigadores llegaron a comprobar que además de marihuana y de ansiolíticos, los adolescentes ingieren cocaína.
(DIARIOC, 15/04/2011) La detención de tres sujetos que vendían marihuana cerca de Escuela Técnica Nº 8, puso al descubierto que el consumo de sustancias tóxicas no es ajeno entre los estudiantes de algunos establecimientos educativos de la ciudad capital.

Vale recordar que hace diez días, el cardenal Jorge Bergoglio había denunciado que “en las puertas mismas de las escuelas se vende muerte”, y también advirtió que “hay mucha gente que es responsable de que, de alguna u otra manera, se les haga llegar (a niños y adolescentes) esa dosis de muerte”, aseveró en clara referencia a la droga.

Ayer, el jefe de la División Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia, comisario mayor Miguel Ángel Sonzogni, aportó un dato más al revelar a EL LIBERAL que personal de su dependencia pudo comprobar muchos casos de alumnos que llegan a la escuela en evidente estado de intoxicación por efecto del consumo de drogas.

Al respecto, informó el jefe policial: “En reiteradas oportunidades docentes y directivos de colegios secundarios nos llaman para informarnos que hay chicos que asisten a clases bajo los efectos de las drogas”.

Distinguió que se trata de “chicos y chicas de 14 y 15 años, y cuando procedemos, en muchos casos hemos podido determinar que son adictos”, comprobándose que además de marihuana, “también consumen cocaína, ansiolíticos y psicofármacos”.

Adelantó que cuando se detectan estos casos, “como primera medida nos entrevistamos con los familiares de los menores afectados, vamos a hablar con los padres y la mayoría nos sorprenden cuando nos dicen que tienen conocimiento de que sus hijos son adictos”.

En este punto, declaró que el paso siguiente es “convencer a los padres para que asuman la responsabilidad y lleven a sus hijos a que sean asistidos en el Programa Provincial de Drogodependencia”.

Controles

Por otra parte, también reveló que “tenemos en la mira a cinco o seis escuelas” en donde sería frecuente la presencia de alumnos que consumirían drogas, las que son objeto de constante patrullaje y recorrido preventivo por parte de policías, tanto uniformados como de civil.

Destacó, asimismo, que como una forma de prevenir, policías de civil ingresan a los establecimientos para realizar controles.

Especificó que “en algunos casos, con conocimiento de los directivos, ingresamos para hacer inspecciones dentro de las escuelas, especialmente en los baños”.

Aseguró que se trata de “una forma trabajo para determinar si se consume dentro de la escuela, si los alumnos compran la droga en la calle o la llevan de sus casas”.

Aseguró, al respecto, que “no hemos podido determinar que se consuma dentro de los establecimientos, pero si sabemos, por denuncias de vecinos y de los mismos docentes que eso ocurre afuera, en las inmediaciones de los establecimientos”.

Grupos organizados

En cuanto a la venta de estupefacientes cerca de las escuelas, el comisario Sonzogni admitió que hay grupos organizados, “pero entre los que van a vender no está la cabeza visible, van los intermediarios que hacen el transporte y el acopio. Son grupos organizados con uno o más jefes”.

También admitió que “esta gente se mueve en determinados sectores, van rotando, y para desarticularlos trabajamos con información que recibimos, a veces son llamados telefónicos de vecinos de la zona, pero no hacen denuncia formal, por lo que el personal uniformado hace el control en la zona y en caso de que se localice venta de drogas, intervenimos nosotros”.

La Policía maneja información de que estos grupos operan tanto en los colegios secundarios como en las escuelas nocturnas, ubicándose cerca de los establecimientos aprovechando la aglomeración de personas para pasar desapercibidos, o cerca de un quiosco en donde se reúnen los alumnos. También puede ser en algún espacio público cercano al establecimiento, como una plaza o un baldío.

Consejos

Como una forma de evitar el consumo de drogas entre los adolescentes, el comisario Sonzogni aconsejó a los padres “que estén atentos a la conducta de los chicos, especialmente cuando se altera el rendimiento escolar. Las alarmas suenan en las escuelas cuando ven que no tienen el mismo rendimiento ni la atención que tenían antes de consumir”.

También exhortó a los padres a que “concurran a las escuelas y se interesen por sus hijos, que se comprometan”.
Fuente: elliberalweb.com.ar

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025