Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Revelan que narcos arrojan drogas desde aviones en el sur de Santiago

Trabajos de inteligencia de la Policía de Córdoba y de Gendarmería Nacional detectaron que el límite con la vecina provincia se convirtió en el lugar elegido para descargar la marihuana que viene de Paraguay.
(DIARIOC, 01/02/2012) La zona limítrofe de las provincias de Santiago del Estero y Córdoba es la elegida por los narcotraficantes para que pequeñas aeronaves arrojen sus cargamentos de marihuana, que es recogida por otros integrantes de las bandas y de los que se encargan de hacerla llegar, utilizando caminos vecinales, a la capital mediterránea.

No es casualidad que en los últimos tiempos, personal de Gendarmería Nacional y de la Policía cordobesa detectara importantes cargamentos de estupefacientes que habían pasado por suelo santiagueño.

En diálogo exclusivo con EL LIBERAL, uno de los responsables de las tareas de inteligencia de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Córdoba, confió: “Los trabajos investigativos han demostrado que parte cercana o limítrofe de Santiago del Estero con la provincia de Córdoba está siendo utilizado para que aeroplanos de corto alcance, en cuanto a capacidad de vuelo, dejen caer en esa zona estupefacientes”.

El circuito continúa en tierra. “Hay gente de Córdoba y alguna de Santiago que recoge esa mercadería y esperan que lleguen vehículos que ya están preparados para el traslado hacia la capital”, dijo el funcionario.

Mayores controles

Los controles aéreos y otras formas de vigilancia hacen agudizar el ingenio de los traficantes para evitar ser detectados por las fuerzas de seguridad.

“La tarea investigativa nos ha dado la experiencia de saber que la gente que está dedicada a este tema, que es transportar estupefacientes para la venta también va haciendo estudios de los lugares que van a transitar. Por eso ven qué caminos les conviene utilizar, cuáles son las rutas que están menos controladas por Gendarmería o por la Policía”, dijo el informante.

Por esa razón, los vuelos clandestinos con marihuana ya no parten de Paraguay, sino que se la cruza a través de los ríos Paraná y Paraguay en canoas y botes. Formosa y Misiones son los puntos de partida.

Desde allí, se la lleva a sitios en los que las avionetas levantan vuelo hacia el sur y dejan su carga en sitios previamente acordados, ubicados en la zona limítrofe entre Córdoba y Santiago. En muchos casos ni siquiera necesitan reaprovisionarse para emprender el regreso al punto del que salieron con la ilegal sustancia.

Sin embargo, el alto jefe policial aclaró: “No son todos los casos que llega la sustancia ilegal por vía aérea, sino que tenemos gente que va al norte del país, como Misiones, para contactarse directamente con la gente que la cruza desde Paraguay, para luego traerla hacia Córdoba y en esa ruta pasan por Santiago del Estero ‘.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025