Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Reconstruyen un rastrillaje por Julio López ante presuntas irregularidades

Será esta mañana en una finca de la localidad de Atalaya, en Magdalena, que fue escenario de un operativo en 2006. El objetivo es aclarar dudas del procedimiento en el que perros olfatearon rastros del testigo que declaró en el juicio contra el represor Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad.
Un juez platense, la fiscalía, personal policial y la querella realizarán hoy en la localidad de Magdalena la reconstrucción de un rastrillaje de 2006 en el cual se intentó hallar a Jorge Julio López, el testigo del caso Etchecolatz que aún sigue desaparecido.

La medida había sido solicitada en junio último al juez Arnaldo Corazza por la agrupación de derechos humanos Justicia Ya, a raíz de las irregularidades detectadas durante el procedimiento policial.

"Se quedó a las 8 para partir desde las oficinas del tribunal en La Plata. No creo que la reconstrucción del hecho se pueda realizar antes de las 10", informó a Télam la abogada de la querella, Guadalupe Godoy.

Desde La Plata, la delegación tendrá que viajar hasta Magdalena, por lo que Godoy se mostró algo escéptica sobre el cumplimiento del horario.

Según Godoy, fuentes del juzgado informaron que la comisión policial va a ser importante. "Podrían llegar a un centenar de policías los que participen de la reconstrucción del rastrillaje", dijo la letrada.

"La reconstrucción busca demostrar las irregularidades cometidas durante el rastrillaje anterior", amplió Godoy.

Aquel día, la comisión policial que buscaba a López llegó guiada por perros hasta una finca en la localidad de Atalaya. Los perros ladraron como señalando la presunta presencia de López sobre un colchón y por unas prendas que estaban en una casilla rodante ubicada en un predio del poblado.

Una fuente de Justicia Ya precisó que "la finca era del delegado municipal de Atalaya, Rubén Darío Durso".

"Hay dudas sobre qué prendas reconocieron los perros, los testimonios de los policías que participaron en el hecho difieren sobre eso, y se hizo que los perros olfatearan las prendas 40 días después con un resultado negativo", agregó la fuente de Justicia Ya.

López permanece desaparecido desde el 18 de septiembre de 2006, después de brindar testimonio en el juicio que se le siguió a Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad.

De acuerdo con Justicia Ya, varios policías que participaron el rastrillaje habían estado en la casa revisada y hasta habrían hablado con el morador, un hombre de apellido Buseta, que ya está muerto.

Los nombres de los policías que tomaron parte en el operativo sólo se conocieron 10 meses más tarde. Al respecto, la abogada Godoy sostuvo que "la Bonaerense debe ser apartada de la investigación". (Telam)

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025