Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Pese a los graves accidentes se siguen exponiendo vidas inocentes en la calle

En los últimos cuatro meses hubo 61 víctimas de accidentes de tránsito, 35 de las cuales eran motociclistas que no usaban casco protector.
(DIARIOC, 28/11/2012) Las muertes en accidentes de tránsito, en su mayoría de motociclistas jóvenes y niños, son ignoradas por la mayoría de quienes a diario circulan por las calles de la ciudad burlándose de la suerte y poniendo en riesgo la vida propia y la de terceros, especialmente la de seres queridos.

Ya son parte del paisaje cotidiano. En cualquier calle de la ciudad se puede ver a los padres que transportan en una moto a dos o tres chicos, o las madres que conducen con una mano mientras que en la otra llevan a su hijo muy pequeño; o de aquéllos que viajan con bebés en brazos en el último espacio del asiento de la moto.

Para muchos de los que analizan este fenómeno social, se trata de “una falta total de apego y respeto por la vida”, que cada vez se extiende más en la sociedad con el lamentable saldo de cientos de muertes y de familias destruidas para siempre.

“Esta es una generación a la que nunca se le habló de seguridad vial”, sostiene el titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Néstor Flores, aunque admite que “frente a tamaña muestra de inconsciencia, uno ya no sabe cómo actuar”.

Estadísticas

Lamentablemente, los números son elocuentes, y es un dato que cada vez se lo tiene menos en cuenta.

Desde agosto hasta lo que va de noviembre, 61 personas han fallecido en accidentes de tránsito, de las cuales 35 (más de un 50%) eran personas que se transportaban en motocicleta y que en su mayoría no observaron las medidas básicas de seguridad, como el uso del casco.

En lo que va del año son 226 las personas muertas en accidentes de tránsito en la provincia. Y se estima que duplican la cantidad quienes arrastran graves secuelas.

“Hay personas que cuando no sufren mutilaciones, quedan postradas o sin posibilidades de llevar una vida normal para desarrollar a pleno su actividad laboral, por lo que se convierten en una carga para la familia”, sostiene el Doctor Carlos Scaglione, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Regional.

Infracciones

Mientras tanto, ayer en el Concejo Deliberante de la capital se sancionó una ordenanza por la cual se incrementaron los montos de las multas para aquellas personas que conducen bajo los efectos del alcohol o de otras sustancias.
El precio de las multas se duplican en caso de que se trate de conductores de vehículos afectados al servicio público o semipúblico, como remises o colectivos.

El módulo para las multas se fijó en 210 pesos, y el costo de la multa va de 10 a 20 módulos, los que en caso de duplicarse, obligarían al infractor a pagar alrededor de 8.000 pesos. También se duplicarán los montos en caso de que la persona sea reincidente en este tipo de infracciones de tránsito.


Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025