Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Niños huérfanos, las otras víctimas de los femicidios en la provincia

En los últimos 4 años, al menos 50 mujeres murieron a manos de sus parejas. Muchos hijos quedaron desamparados y otros son criados por familiares. La provincia lidera el ranking nacional.
(DIARIOC, 19/02/2012) Eliana Ordóñez (26) fue degollada por su ex pareja luego de una discusión: era madre de dos niños de 5 y 2 años de edad. Herminia Coronel (40) murió en manos de su ex esposo: tenía 4 hijos. Estos son algunos nombres y apellidos de mujeres santiagueñas que en 2011 sufrieron las peores consecuencias de la violencia de género y terminaron muertas. En todos los casos, quedaron niños huérfanos, muchos de ellos testigos de la matanza de su propia madre y de la aprehensión de sus padres asesinos.

Según un informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, en 2011 hubo 282 femicidios en el país, y como consecuencia de estos crímenes 212 menores de 18 años quedaron huérfanos de madre, y en muchos casos también de padre, porque los mismos terminaron presos.

La misma organización reveló que durante el 2009, 7 mujeres santiagueñas fueron asesinadas en la provincia por sus ex esposos, parejas o novios (32%) y actuales parejas (29%). Pero la estadística parece recrudecerse. La ONG agregó que a lo largo de 2010, fueron 15 las mujeres fallecidas, de un total de 260 casos en toda la Argentina.

Una reciente investigación realizada por la magíster Cecilia Canevari del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), reveló que la tasa provincial de muerte de mujeres por cuestiones de género (1.9 por 100.000 habitantes) triplica la media nacional (0.65) sacando a la luz la realidad de esta problemática en nuestro territorio.

De acuerdo con las estadísticas de la Oficina Nacional de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia Argentina, en nuestro país, el 80% de las personas afectadas por violencia de género son mujeres y el 20% varones. De este 20% de varones afectados, el 68% son niños, mientras que los denunciados, en un 80% del sexo masculino.

El porcentaje de mujeres descritas como víctimas de violencia de género, ataque, violación en el matrimonio y asesinato a manos de un familiar cercano y parejas, se incrementó al pasar de 9% en el 2005, a 14% en 2010. También aumentó la cantidad de mujeres descritas como sobrevivientes de violencia doméstica: de 6,4 en 2005, a 13,4 en 2010.

(Se ha leido 454 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025