Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Narcopilotos: allanaron oficinas de "Medical Jet" y otros domicilios

Fueron un total de seis procedimientos ordenados por el juez en lo penal económico Hernán Catania. Se realizaron en la sede de la empresa de aviones, las viviendas de los tres arrestados y en otros dos sitios vinculados con Eduardo y Gustavo Juliá y Matías Miret.
(DIARIOC, 13/01/2011) Las oficinas de Medical Jet y los domicilios de los tres pilotos argentinos detenidos en España cuando intentaban ingresar 944 kilos de cocaína en un avión de esa firma fueron allanados por orden de la justicia argentina, que pretende verificar si la droga fue cargada en la Base Aérea de Morón, que depende de la Fuerza Aérea Argentina.

En total, se dispusieron seis allanamientos: uno en la oficina de Medical Jet, tres en los respectivos domicilios de Eduardo y Gustavo Juliá, y de Matías Miret, y otros dos en inmuebles vinculados con los pilotos.

La investigación se inició ante el juez en lo penal económico Hernán Catania, conjuntamente con el fiscal Miguel Schamun, tras un pedido de investigación que hizo el lunes la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para intentar determinar -tal cual se sospecha- si el cargamento de cocaína que arribó a bordo del vuelo de Medical Jet fue cargado en Morón, y no en Cabo Verde, donde hizo una escala técnica.

El avión estuvo detenido sólo 40 minutos en la isla africana, lapso que duraron los trámites y la recarga de combustible, según los registros de vuelo.

Ese lapso sería insuficiente para cargar la enorme cantidad de droga dispuesta en "panes", que fue descubierta el 2 de enero por la Guardia Civil de España en el Aeropuerto El Prat, de Barcelona.

Si bien se supo que en los allanamientos de hoy se intentaba dar con documentación que pueda contribuir con la causa, el resultado de los operativos se desconoce en detalle puesto que las actuaciones están bajo secreto de sumario.

Luego del descubrimiento de la Guardia Civil española del vuelo de Medical Jet, y del arresto de los hermanos Juliá y de Miret, la PSA además de realizar esta denuncia, aportó un dato basado en el historial de vuelo del Bombardier Challenger 604 (el mismo que arribó a Barcelona) y que ligaría a los tres imputados con otra causa en donde está como principal acusada de narcotráfico la modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia.

El dato en común entre los dos hechos es que un vuelo piloteado por los Juliá a Bolivia había viajado como pasajero un contacto de la modelo con proveedores de droga de la banda que ella está acusada de integrar.

La denominada "narcomodelo", no obstante, de inmediato negó todo vínculo con los detenidos en España.

Por otra parte, a primera hora del día, el abogado Ricardo Monner Sans se presentó ante el juzgado federal a cargo de Sergio Torres, y pidió investigar cuál fue el rol de la Fuerza Aérea, de la que depende la base de Morón, en los hechos.

"El avión que ha quedado individualizado y que fuera detenido en Barcelona con una inconcebible cantidad de droga, antes de pasar por el Aeropuerto Ministro Pistarini ubicado en Ezeiza, despegó de la Base Aérea de Morón", recordó el abogado, quien agregó que "dicha Base Aérea depende del Comando de Adiestramiento y Logística de la Fuerza Aérea Argentina".

En ese sentido, recordó que el Jefe del Comando es el Brigadier Mayor Marcelo Adolfo Ayerdi, en tanto que el titular de la Base Aérea de Morón es el Comodoro Jorge Alberto Ariel Ayerdi, y "ambos militares reportan, obviamente, al Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Constantino".

"Mientras la Base Aérea depende de la Fuerza Aéra Argentina, el aeródromo depende de Administración Nacional de Aviación Civil (organismo recientemente creado y conocido como ANAC)" a cuyo frente "se encuentra el Doctor Alejandro Agustin Granados (hijo del intendente de Ezeiza) y el Parque Industrial, lindero a la Base, también depende de la Fuerza Aérea", añadió Monner Sans.

Según consideró, todos "deberán ser convocados para explicar de manera personal el cómo y el por qué de la utilización de la jurisdicción federal para intereses –si así pueden ser llamados- meramente privados. Y para que se explique y documente de manera fehaciente cuándo se utilizó por vez primera los beneficios de la jurisdicción federal por parte del avión Bombardier Challenger 604, Matricula N600AM". (26 Noticias)

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025