Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Los condenan a prisión por robar una vaca para comer

Así lo estableció un fallo de la Cámara de Casación bonaerense; afecta a dos personas que, en la crisis de 2001, sustrajeron el animal; la Justicia dictaminó que la miseria no es justificativo para delinquir
(DIARIOC, 18/12/2009) La Cámara de Casación bonaerense confirmó las condenas contra tres acusados de robar una vaca para comerla quienes habían argumentado su estado de pobreza y necesidad, que les generaba la imposibilidad de mantener a sus familias.

"Ni la miseria, ni la dificultad de ganarse el sustento propio necesario y el de los suyos son presupuesto de la eximente del estado de necesidad", sostuvieron, en voto dividido, los integrantes de la Sala Primera de la Casación provincial.

De los tres condenados, sólo uno obtuvo la prisión en suspenso, ya que los otros dos sufrieron penas de tres años y medio y tres años y dos meses respectivamente, por lo que debieron ir a la cárcel.

De la documentación surge que el 12 de setiembre de 2005 el Tribunal Oral N°1 de Dolores condenó a los tres acusados como "co-autores penalmente responsables de delito de robo de ganado mayor".

Los hechos se produjeron en el contexto de la crisis de fines de 2001 y 2002, según refleja el fallo: "el momento en que estos hechos se produjeran son tiempos en que el País se vio envuelto en una de las más serias crisis que más golpearon a los estratos sociales más desprotegidos".

A lo largo del juicio, varios testigos explicaron que "los imputados eran personas honestas que buscaban trabajo sin éxito y a su vez que eran responsables de familias numerosas y que lo sustraído lo fue con el propósito de consumirlo y no venderlo".

Incluso, uno de los jueces, Benjamín Sal Largués, dio por probado que "todos los imputados eran personas de bien que vivían propiamente de la caza y que [circunstancialmente] acudieron al cuatrereo para subvenir a las necesidades de los suyos".

Pero su voto quedó en minoría ante la postura de sus colegas Horacio Biombo y Carlos Natiello, quienes entendieron que "un estado de pobreza genérica no conforma la causa de justificación por la necesidad".

"Resultan necesario que se trate de una situación apremiante cuya superación no admite demora", añadieron, al confirmar las condenas.


Fuente: La Nación

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025
Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025