Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMAN - ÉPOCA DE ZAFRA

Los choques con rastras se concentran en la 38

El jefe de la Policía Vial lamentó la incidencia que tienen las motos en los percances y dijo que, no obstante, hay menos accidentes. Un motociclista de 55 años falleció el lunes al chocar con un transporte de caña, estacionado a la vera del camino nacional
(DIARIOC, 22/08/2012) La mayoría de los accidentes de tránsito que involucran rastras cañeras se concentran en el sur tucumano y especialmente en la ruta nacional 38. Desde que comenzó la zafra -en mayo pasado- a la fecha, hubo cuatro muertos, a causa de accidentes ocurridos en las localidades de León Rougués, Pueblo Viejo, Acheral y Río Seco.

El lunes a la noche se sumó una nueva víctima a esta triste estadística. El choque ocurrió en la ruta 38, a la altura de Concepción, en el kilómetro 735. Segundo Mercedes Guzmán perdió la vida cuando conducía su motocicleta de sur a norte por esa traza. Según informó la Policía, el hombre de 55 años, que vivía en el barrio 1º de Mayo de Concepción, no pudo divisar al camión que estaba detenido al costado de la ruta. El vehículo mayor, un Fiat 619 que transportaba caña de azúcar, tenía como conductor a Hugo Alberto Graff, de 28 años, quien resultó ileso.

Sin llegar a cero

"A diferencia de años anteriores, hay cada vez menos accidentes", afirmó a LA GACETA el comisario Héctor Cheín, jefe de la Policía Vial. "Por un lado, se han incrementado los controles de estos vehículos en las rutas y, por otro, ha dado muy buenos resultados una intensa campaña de concientización que incluyó entrega de folletería con las recomendaciones para los conductores -aseguró uniformado-. La gente está empezando a tomar conciencia y a tener mayor precaución", resaltó.

El jefe de la Policía Vial también mencionó que en lo que va del año hubo menos retenciones preventivas de rastras en comparación con 2011. En contraste, para Cheín, uno de los principales problemas es la elevada circulación de motocicletas.

"Lo importante es que los accidentes van disminuyendo, pese a que no podamos alcanzar el porcentaje cero", concluyó.

¿QUé SE CONTROLA?

Los agentes de la Dirección de Tránsito y de la Policía Vial exigen que funcionen correctamente las luces traseras de las rastras cañeras.

Estos vehículos también deben cumplir con los requisitos básicos para circular, tales como patente y seguro actualizados.

Para evitar accidentes, recomiendan que las rastras circulen con las balizas encendidas o escoltadas por algún otro vehículo. lagaceta.com.ar

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025