Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Las motos y los accidentes van de la mano

Dos motociclistas fallecieron al chocar entre ellos en la ruta 157 y una conductora de 16 años murió al ser embestida por un auto. Por semana, la Policía interviene en 40 accidentes protagonizados por motociclistas. Desde la fuerza se mostraron preocupados y aumentarán los controles viales.
(DIARIOC, 23/05/2011)Las salidas en las motos eran habituales. Juntos, los cuatro amigos iban a los bailes y disfrutaban de la noche. Luego, volvían a sus casas. Pero esta vez, dos de ellos no pudieron regresar. Inexplicablemente, chocaron entre ellos y los conductores perdieron la vida.

Mario Alberto Cantos, de 27 años, y Alcides Abregú, de 29, conducían cada uno una moto Honda Wave negra. Como acompañantes viajaban José Lucena (20) y Marío Darío Suárez (25). Regresaban a la localidad de Manuel García Fernández, de donde son oriundos. Según informaron fuentes policiales, habían estado en una fiesta en San Miguel de Tucumán.

A las 7, tomaron por avenida Jujuy, y subieron el puente que atraviesa la autopista Tucumán-Famaillá. Allí, donde nace la ruta 157, se produjo el accidente. Lo extraño, según dijo la Policía, es que el choque se habría producido de frente. Aparentemente, en ese momento circulaban en sentido opuesto.

Cantos y Abregú cayeron pesadamente al pavimento y fallecieron en el acto. Lucena y Suárez, por su parte, fueron trasladados al hospital Padilla con politraumatismos, y fueron dados de alta pasado el mediodía.

"A la mañana temprano nos avisaron del accidente y salimos corriendo al hospital. Sé que eran amigos, y salían siempre a bailar", contó Regina Romero, abuela de Lucena. "Él ahora está en su casa recuperándose", comentó la señora.

El significativo crecimiento de los accidentes de tránsito en la provincia alertó a las autoridades policiales, que deben intervenir ante cada hecho. Además de las muertes de Cantos y Abregú, el sábado a la noche falleció Laura Saravia, una adolescente de 16 años que conducía una moto Honda Wave, y fue chocada por un automóvil Peugeot 504 en la esquina de las avenidas Adolfo de la Vega y Néstor Kirchner.

Nuevas pautas

"Esta semana me voy a reunir con el nuevo director de la Policía Vial (comisario Juan Alfredo Salcedo) y coordinaremos las nuevas pautas para intensificar los operativos de control", dijo el jefe de Policía, Jorge Herminio Racedo.

Fuentes policiales indicaron que, por semana, se producen entre 35 y 40 accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas. Dentro de ese número se contabilizan choques con víctimas mortales, con heridas de consideración, y con golpes y heridas leves.

Pero los números no contemplan aquellos casos de accidentes de motociclistas en los que no se realizan denuncias. Son los casos en los que las caídas produjeron raspones y pequeñas abolladuras, y que podrían duplicar las estadísticas si se las contabilizara, según manifestó la fuente consultada. "Los accidentes de tránsito donde hay motocicletas involucradas han aumentado. Especialmente los fines de semana, cuando salen los jóvenes a bailar", contó Racedo. La imprudencia en el manejo, el no uso de cascos, y no tener los vehículos en condiciones óptimas, son las principales causas de los accidentes, según el jefe de Policía.

"Vamos a hacer hincapié en los controles en las rutas y calles para tratar de reducir los accidentes. Sabemos que quizás a la gente le moleste, pero es la única manera de hacerlo", afirmó Racedo.

Por su parte, el comisario Salcedo, jefe de la Policía Vial, manifestó que la falta de acatamiento a las normas de seguridad de quienes circulan en motos es el principal factor de las muertes. "El porcentaje mayor de accidentes es protagonizado por adolescentes. Hace dos días que asumí en esta función, aún no tenemos datos precisos y oficiales de la cantidad de accidentes por día", comentó Salcedo.

Por otra parte, desde las guardias de los hospitales Padilla y Centro de Salud comentaron que en los accidentes con lesionados que se producen los fines de semana, el 80 % de las víctimas tienen algún grado de alcohol de sangre. Además, comentaron que un porcentaje similar de los motociclistas no utiliza el casco.

Rastras cañeras

Racedo informó que comenzaron los controles permanentes en rutas del interior, ante el inicio de la zafra. Así, las rastras cañeras que no se encuentren en condiciones, no circularán. El jefe de Policía solicitó a los motociclistas un especial cuidado al manejar, ante la presencia de estos vehículos en las rutas.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025