El fiscal que lleva adelante la investigación, Gustavo Schmitd, explicó que la citación está destinada a que "aporte estos datos en el expediente, nosotros queremos hablar en algún momento con la hermana Pelloni para ver si puede volcar todo lo que dijo en la causa".
La religiosa, que ayer mantuvo una reunión con el gobernador de Corrientes, Arturo Colombi, denunció que "gente poderosa económica, social y políticamente de Mercedes, está vinculada a la distribución de drogas a los niños".
"Esta gente -dijo ante la prensa correntina- le paga a quienes realizan ritos, para que exista toda esta red de prostitución, que no es solamente la sexual, sino en detrimento de la integridad moral de toda una ciudadanía".
Pelloni sostuvo además que "no solamente el crimen del chico Ramón González está impune, tampoco se ha esclarecido el caso de María Fretes, ocurrido cuatros años atrás, donde participaron chicos del poder en Mercedes, quienes abusaron de esta chica luego de secuestrarla".
Dijo la monja Pelloni que "de estas maniobras participaba un tal Ansola, que es capataz de Douglas Thompkins. El era quien llevaba a los niños a la casa de Tito Enciso" y sostuvo que "había paquetes de drogas que venían a nombre de Ramoncito en la Terminal de ómnibus de Mercedes".
Vinculó también con el hecho al concejal electo Víctor Cemborain, a quien lo acusa de "haber pagado 1.300 pesos por bebés que luego fueron ofrecidos en ritos satánicos".
Señaló que "el crimen ritual es sólo una parte de los hechos acaecidos en Mercedes, donde funciona una suerte de centro de reclutamiento de menores que recibe chicas a cambio de unos pocos pesos".
Ramón González apareció muerto, con su cuerpo desmembrado, en octubre del 2006, a un costado de las vías del ferrocarril y las investigaciones posteriores establecieron que fue violado, torturado y decapitado en medio de un rito satánico.
La hermana Pelloni se reunió anoche con el gobernador Colombi, acompañada por la encargada del Programa de Prevención y Asistencia a las víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Justicia de la Nación, Wanda Candal, y por Rosa Bru, madre de Miguel Bru, el joven torturado y asesinado en una comisaría de la provincia de Buenos Aires.
Colombi sostuvo su "firme compromiso político para que se investigue y esclarezcan casos que son de dominio público en Mercedes, como ser el atroz asesinato de Ramoncito y otros temas como la trata de personas, tráfico, explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes".
En cuanto a las denuncias formuladas por Pelloni, el fiscal Schmitd afirmó que se investigan "todos los nombres que aparecen en la causa a los efectos de determinar fehacientemente si tienen o no que ver con el hecho, porque no queremos poner en duda el nombre de personas honorables".(Télam).-