Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

La fiscalía pidió perpetua para el "tirador serial"

Al realizar su alegato ante el tribunal que juzga a Martín Ríos, Carlos Giménez Bauer consideró que debe ser condenado por el crimen de Alfredo Marcenac y por cuatro tentativas de homicidio. Y lo acusó del delito de "homicidio calificado por placer".
(DIARIOC, 29/06/2009) El fiscal del juicio a Martín Ríos solicitó hoy la pena de reclusión perpetua para el denominado "tirador serial de Belgrano", acusado de asesinar al joven Alfredo Marcenac y de otras 11 tentativas de homicidio, a quien consideró plenamente imputable y lo comparó con un violador serial que, en vez de violar, mata "por placer".

En su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 12 porteño, el fiscal Carlos Giménez Bauer criticó duramente a los 11 peritos -9 oficiales y dos de la defensa- que sostuvieron en sus evaluaciones que Ríos era un esquizofrénico, y solicitó subsidiariamente, en caso de que los jueces consideren que es inimputable, que permanezca internado en un psiquiátrico.

En tanto, el abogado Augusto Coronel, codefensor de Ríos junto a Angel Ramallo, solicitó en su alegato que se lo declare inimputable, ya que no comprende la criminalidad de sus actos, como lo determinaron los psiquiatras forenses que lo declararon esquizofrénico.

Giménez Bauer le imputó a Ríos ser el autor de un "homicidio agravado por placer" -la misma calificación que había usado en la instrucción la jueza María Fontbona de Pombo-, en concurso real con 11 tentativas de homicidio y con la portación ilegal de arma de guerra atenuada por ser legítimo tenedor.

Los primeros en alegar fueron los abogados de las querellas de Sabrina Sangiao y Mariano García Tejera, la pareja de novios que el 2 de marzo de 2003 fue atacada a balazos por Ríos cuando tomaban un café en la confitería "Balcarce" de Cramer y Juramento.

Los abogados querellantes Jorge Battilana y Martín Carabelli coincidieron con el fiscal en que Ríos es imputable y solicitaron la pena de 20 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio agravada por placer.

La querella de la familia Marcenac, que participó en el juicio, no pudo alegar por un error técnico de su anterior abogado que no presentó a tiempo el pedido de elevación a juicio.

"No hay pena que pueda redimir a Ríos, ni reparar a la familia Marcenac. Solicito que se lo condena a la pena de reclusión perpetua y digo reclusión por la peligrosidad que representa para terceros", dijo el fiscal.

Para el fiscal, los psiquiatras y psicólogos del Cuerpo Médico Forense que en dos juntas médicas evaluaron la salud mental de Ríos "no arribaron a un diagnóstico sino que lo construyeron, le pusieron el sello de esquizofrénico a una persona que no lo era".

Además, comparó a Ríos con un "violador serial", aunque explicó que en su caso, "no viola, dispara. Hay humillación y sometimiento de las víctimas".

El fiscal explicó que en el caso de que Ríos sea un esquizofrénico, no hubiera actuado de la manera en que los testigos lo vieron.

A la hora de sostener que Ríos no es un psicótico, sino que comprende la realidad, dijo que el propio imputado afirmó en una de las entrevistas con los peritos que su problema era que "sus padres le dieron mucha libertad".

También fue duro Giménez Bauer al referirse al fiscal de instrucción de la causa, Mariano Solessio, primero por haber pedido le sobreseimiento de Ríos por inimputable, y luego por haber bajado la calificación del hecho a un homicidio simple.

El momento más emotivo del alegato fue cuando el fiscal leyó una carta en la que Adrián Marcenac, padre de la víctima, se refirió a su hijo, lo que provocó el llanto de la madre y la hermana de la víctima.

Al igual que el primer día del juicio, Ríos estuvo hoy sentado detrás de sus abogados con la mirada perdida en el piso, realizando el movimiento "de Docking" (balancearse hacia atrás y adelante), y completamente abstraído de los que pasaba a su alrededor.

Al término de los alegatos, el TOC 12, pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo a las 9, cuando Ríos tendrá la oportunidad de pronunciar las últimas palabras del proceso y luego se dará a conocer el veredicto.

El joven llegó al juicio acusado del homicidio de Marcenac (18), ocurrido el 6 de julio de 2006 en avenida Cabildo al 1700, cuando disparó con su pistola Bersa Thunder calibre 380 y además de asesinar al estudiante hirió en esa oportunidad a otras seis personas.

Los otros tres ataques a balazos que le imputan son contra un colectivo de la línea 67 donde hirió a dos personas, contra una confitería donde baleó a Sangiao y contra un tren en movimiento donde no hubo heridos.

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025