Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALTA

La Provincia intensificará la lucha contra la trata de personas

En la apertura de las Jornadas sobre la lucha contra este delito, se elogió el trabajo de la Policía de Salta que posibilitó el rescate de 45 víctimas sometidas a la prostitución. La presidente de la Fundación María de los Ángeles de Tucumán, Susana Trimarco, resaltó el compromiso y capacidad de Salta para combatir este flagelo.
(DIARIOC, 17/11/2009) El gobernador Juan Manuel Urtubey abrió ayer a la mañana las jornadas sobre “La lucha contra la trata de personas: una política de Estado”, que hasta mañana se desarrollarán en el hotel Sheraton de la ciudad de Salta. En este marco aseguró que el Gobierno intensificará la lucha contra este delito, ya que “en la provincia no hay impunidad”.

El mandatario elogió el trabajo realizado por la División Lucha contra la Trata de Personas y por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las víctimas, áreas que fueron creadas hace un año. Desde su puesta en funcionamiento, esta División policial trabajó en forma articulada con otros organismos policiales, gubernamentales y judiciales, logrando el rescate de 45 víctimas y participando activamente en la desarticulación de 8 bandas dedicadas a este delito.

“Detrás de una menor o un menor que rescatamos, en realidad salvamos una vida. En una sociedad que es materialista al máximo, poner todo un Estado al servicio de una persona es lo que nos vuelve más humanos”, agregó el mandatario. En este sentido, reconoció el trabajo realizado por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, a través de todas sus áreas involucradas.

“Debemos salir de una visión hemisférica de los derechos humanos basada únicamente en la memoria, porque debemos trabajar también por los derechos de los jóvenes de hoy. Debemos resolver los problemas de la gente garantizando un trabajo articulado, que nos saque de la lógica de los compartimentos estancos, porque sino gran parte del trabajo de los funcionarios públicos es explicar porqué no se hacen las cosas”, dijo.

En la inauguración de las jornadas participaron también el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Pablo Kosiner; el secretario de Seguridad, Aldo Saravia; la secretaria de Derechos Humanos, María Silvia Pace, autoridades policiales y fue invitada especialmente la presidente de la Fundación María de los Ángeles de Tucumán, Susana Trimarco.

“Gran compromiso”
La hija de Susana Trimarco, Marita Verón, fue secuestrada por una organización dedicada a la trata de personas en 2002, cuando tenía 23 años. Desde esa fecha su madre encabeza una intensa búsqueda por todo el país, proceso que permitió liberar a cerca de 200 personas, en su mayoría mujeres, que estaban sometidas a la prostitución.

“Fortalece ver cómo se trabaja en Salta, ya que cuando pasó lo de mi hija la Policía de Tucumán no estaba preparada para llevar a cabo esta lucha, por eso agradezco el gran compromiso del Gobierno salteño, ya que no es el mismo en mi provincia”.

Intensas jornadas
Entre ayer y hoy se llevarán a cabo intensas jornadas de expositores especialistas en la materia. En este ámbito hoy participó la jueza federal del Chaco, Zuñilda Nieremperguer, que analizó el marco legal nacional e internacional de este delito. En el mismo sentido se pronunciaron el juez de la Corte de Justicia de Salta, Abel Cornejo, y el juez de la Cámara Federal de Buenos Aires, Eduardo Freiler.

Por la tarde, fueron abordados los métodos de investigación, reclutamiento y traslado, a cargo del responsable de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas.

Hoy viernes a partir de las 9 se formará una mesa de Seguridad integrada por el comandante de Gendarmería Nacional a cargo de la División contra la trata, Alberto González; por el representante de la Policía Federal, Carlos Fernández; por el comisario de la División Salteña, Reynaldo Choque, y por el secretario de Seguridad, Aldo Saravia.

“Trabajamos para proteger la integridad de los salteños”, dijo Kosiner

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Pablo Kosiner, expresó que “rendimos cuenta a la sociedad por el desafío que tomamos hace un año con la creación de la División de Lucha contra la trata de personas y de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a la Víctima de este delito”.

“El Gobernador nos planteó la necesidad de involucrar a Salta en la lucha de delitos que aquejan a la sociedad, entre ellos la trata de personas. Por eso dimos una clara señal de que trabajamos para proteger la integridad de los salteños porque el Gobierno da la seguridad de una decisión política para que en la Provincia no haya impunidad”.

“Hicimos mucho a un año de la creación de estas áreas específicas, pero sabemos que falta mucho más a pesar de que el camino recorrido es fructífero. En este caso la gesta se mide con el corazón”, dijo el funcionario. El Ministro destacó la modalidad de trabajo conjunta entre la Secretaría de Seguridad y la de Derechos Humanos, y agradeció también la colaboración de los jueces federales.

Como principales logros de este cuerpo policial, compuesto por 14 efectivos, nombró a las 45 víctimas rescatadas que “no son tomadas como una estadística, sino como 45 oportunidades de vida que se abrieron”. La actuación de la División, que se hizo en varias provincias del país, logró desbaratar 8 bandas criminales.


Fuente: Salta al Día

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025