Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

HAY 13 ACUSADOS

Juicio por la desaparición de Marita Verón: hoy prestará declaración Susana Trimarco

El testimonio de la madre de la joven fue pospuesto a raíz de que tres imputados decidieron hablar y sus declaraciones ocuparon toda la jornada del martes. Las palabras de la creadora de la fundación "María de los Angeles" son esperadas con enorme interés.
(DIARIOC, 15/02/2012) Trimarco tenía previsto comenzar a declarar el martes y por eso llegó por la mañana a Tribunales acompañada por la diputada nacional Stella Maris Córdoba, quien destacó que fue para brindarle su apoyo.

"Siempre hemos trabajado muy cerca desde 2008, cuando se aprobó la Ley de Trata", recordó Córdoba y resaltó que "Susana realizó un gran aporte desde su mirada como madre de una víctima y se ha concientizado muchísimo pero lo que necesitamos es que la justicia lleve los juicios a su fin y haya una condena para quienes son tratantes", indicó Córdoba.

La madre de Marita, por su parte, señaló que "hay mucho para contar y se lo quiero decir a la Justicia con lujos de detalle".

La declaración de la fundadora de la fundación "María de los Angeles", la primera organización del país contra la trata de mujeres y nenas víctimas de explotación sexual, que liberó a centenares de víctimas, es esperada con enorme interés.

El tribunal espera que la declaración de Trimarco se prolongue el miércoles durante todo el día y también lo haga el jueves, mientras que a los demás testigos comenzarán a declarar a partir del 22 de febrero, informaron fuentes judiciales.

La postergación se debió a que tres de los 13 imputados, los hermanos María Jesús y Víctor Rivero, y Daniela Milhein, pidieron declarar ante el tribunal y sus testimonios se extendieron durante toda la jornada que comenzó a las 8.30 y se prolongó hasta pasada las 21.

María Jesús Rivero, una de las personas imputadas en el juicio por la desaparición de Marita Verón, negó hoy haber ordenado el secuestro de la joven ocurrido en 2002 y aseguró que "jamás estuvo vinculada con un prostíbulo o con la actividad".

A Rivero se la acusa de haber sido quién ordenó el secuestro de Marita, aunque ella sostiene que vio por primera vez el rostro de la joven desaparecida en su remisería, cuando un empleado colgó un afiche de búsqueda, tras lo cual decidió ayudar a la familia.
Según Rivero, quien fue vicepresidenta del club San Martín cuando el equipo tucumano jugó en Primera división en el 2008, aseguró que en todo momento ayudó a Trimarco desde que comenzó la búsqueda.

"Colaboramos económicamente y colocamos carteles en las unidades que trabajaban en nuestra remisería (5 estrellas)" recordó.

Durante su declaración, destacó que Trimarco "nunca me mencionó en los expedientes de la causa" y explicó que su nombre se vincula con la desaparición de Marita Verón "por un comentario que hizo César Nieva".

Rivero y Nieva, según el relato de la mujer, tuvieron hace años un problema por una propiedad y ella especula que fue una forma de vengarse.

"No tengo nada que ocultar y por eso me presenté ante la fiscalía correspondiente porque comenzaron a circular versiones periodísticas que me relacionaban con el caso", indicó.

Tras un cuarto intermedio, declaró Daniela Milhein, acusada de haber mantenido cautiva a Verón en un prostíbulo, quien afirmó que trabajó en "Candilejas", lugar que era regenteado por Irma Medina, y contó los duros momentos que vivió en ese lugar.

La mujer, que está acusada de mantener cautiva en sus casas a Marita, antes de que la llevan a los prostíbulos de La Rioja, confirmó que hay sitios de esas características también en Catamarca y Santa Cruz.

La causa, caratulada "privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal", tiene a 13 imputados, más de un centenar de testigos y se estima que se prolongará durante tres meses, aproximadamente.

El tribunal de la Cámara Penal II está integrado por los jueces Alberto César Piedrabuena (presidente), Emilio Andrés Herrera Molina y Eduardo Antonio Romero Lascano.

Los imputados son Humberto Juan Deroberti, Daniel Natalia Milhein, María Jesús Rivero, Víctor Angel Rivero, Andrés Alejandro González, Domingo Pascual Andrada, José Fernando Gómez, Lidia Irma Medina, María Azucena Márquez, Mariana Natalia Bustos, José Gonzalo Gómez, Carlos Alberto Luna y Cintia Paola Gaitán. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 125 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025