Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Caso Soledad Bargna

Juez que liberó a asesino de Soledad: "La decisión no es irrazonable"

El juez que otorgó salidas transitorias al hombre que luego mató a la joven dijo que "de acreditarse que todos los condenados por delitos sexuales son irrecuperables debería reformarse la ley".
(DIARIOC, 09/07/2010) El juez de Ejecución Penal Axel López no se presentó a declarar esta tarde ante el Consejo de la Magistratura, en el caso en el que se lo investiga por haber otorgado salidas transitorias al asesino de Soledad Bargna. El magistrado envió un escrito de descargo y los padres de la joven manifestaron indignados por su ausencia.

López fue citado el 20 de mayo por la Comisión de Disciplina y Acusación del cuerpo antes de que se decida si se lo suspende o no en sus funciones para someterlo al Jury de Enjuiciamiento.

En el escrito, el magistrado pidió a los consejeros que rechacen la denuncia en su contra al considerar que el haberle concedido salidas transitorias al acusado Marcelo Pablo Díaz "no se puede considerar irrazonable, ilegal ni arbitrario".

"De acreditarse científicamente que todas las personas condenadas por delitos de orden sexual son enfermos irrecuperables que invariablemente repetirán su conducta desviada y que por lo tanto, merecen una consideración distinta en la ley penal, debería promoverse una reforma legislativa verdaderamente integral que complete dicha situación", argumentó López en el documento que tiene 70 carillas.

En ese sentido, explicó porqué no pudo haber anticipado que Díaz iba a reincidir en su conducta delictiva, ya que los jueces -estimó- no son "garantes del comportamiento futuro de los presos que recuperan la libertad".

"Resulta imposible sostener formalmente que he actuado de manera perversa, maliciosa o siquiera indolente, para posibilitar que el condenado Díaz cometa un nuevo ilícito", agregó el juez.

Por su parte, los padres de Soldedad, asesinada en 2009 de diez puñaladas en el departamento donde vivía con su familia, en el barrio porteño de Caballito, calificaron de “cobarde” la actitud del magistrado.

“Si bien sabíamos que la presentación del escrito era una posibilidad, nos parece bastante cobarde no presentarse ante el Consejo de la Magistratura”, aseguró Guillermo, el papá de la víctima, en declaraciones a la prensa.

Sin embargo, se mostraron confiados en que el cuerpo judicial estudie “seriamente” todos los elementos del caso para evaluar si es necesario destituirlo o no.

“Me da la sensación de que los consejeros, si le piden que venga a declarar, es porque le encontraron elementos suficientes para determinar que él no utilizó los elementos suficientes para tomar la decisión de liberar al violador”, estimó María Victoria Bargna.

Asimismo, López hizo referencia en el escrito a las declaraciones que hizo en una entrevista periodística sobre que no lee las condenas. Al respecto, aclaró que se trató de "un error de interpretación de la presa".

El 22 de mayo de 2009 Soledad, una estudiante de diseño gráfico de 19 años, fue asesinada de diez puñaladas en el departamento en el que vivía con su familia, ubicado en Honorio Pueyrredón 832, hecho por el que se detuvo a Díaz.

Luego de que el sospechoso fue detenido, se conoció que gozaba de salidas transitorias desde la Colonia Penal de Ezeiza, donde cumplía una condena a 12 años de cárcel por una violación a una chica de 15 años, también en el barrio de Caballito, y se le estaba por conceder la libertad condicional.

Tras conocerse el hecho, el juez López dijo que se sentía “destrozado desde lo humano”, aunque dijo estar convencido de que desde el punto de vista técnico no era responsable de lo sucedido, ya que el detenido –según su criterio- cumplía con todos los requisitos para gozar del beneficio otorgado.

“Díaz tenía conducta ejemplar y concepto muy bueno, la calificación del concepto la realiza el Servicio Penitenciario Federal e implica la posiblidad de una adecuada reinserción social”, argumentó el magistrado.

Tras conocerse la actuación del juez, los padres de Soledad lo denunciaron ante el Consejo de la Magistratura por considerar que las decisiones de López favorecieron las circunstancias para que el acusado matara a su hija.


Fuente: Minuto Uno

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025