Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inauguraron el Sistema Argentino de Identificación de Huellas

(DIARIOC, 22/11/2011) A través de un breve acto, encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Oscar Javier Silva, y el Jefe de Policía, Crio. Gral. (RE), Ramón Antonio del Valle Álvarez, acompañados por el Subjefe de Policía, Crio. Gral. Daniel Argañaraz, y el Inspector Gral, Crio. Mayor Juan Rodolfo Villagra, fueron inauguradas esta mañana, las nuevas instalaciones de la División Antecedentes Personales y el Sistema Argentino de Identificación de Huellas (ARFIS), dependientes del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia.

Tras el corte de cintas y el descubrimiento de una placa, las autoridades presentes recorrieron el renovad edificio que cuenta con una nueva sala de espera, con ambiente climatizado, luminarias y sillas nuevas, recepción para el personal y nuevos mobiliarios para mejorar y optimizar el servicio y la atención del público en el lugar.

En cuanto al ARFIS, hay que destacar que se trata de una técnica automatizada de reconocimiento y toma de huellas dactilares, mediante un dispositivo “Stikers de Seguridad Arfris” que las imprime y resguarda junto a células epiteliales, que posibilitan la extracción de ADN de la persona.

Estas impresiones son digitalizadas, secuenciadas y volcadas en una base de datos de individuos reconocidos e identificados por medio de un código de barras único e irrepetible.

Con la base de datos ya instalada, este sistema puede comparar dígitos alfanuméricos, obteniendo como resultado la identificación precisa del individuo a través de sus huellas dactilares y palmares, así como por medio de su ADN.
Cromatógrafo Gaseoso

Por otra parte, y luego de trasladarse al edificio ubicado en las 920 Viviendas, el Ministro de Gobierno junto al Jefe de Policía, también hoy pusieron en funcionamiento el “Cromatógrafo Gaseoso” de la División Criminalística de la Policía de la Provincia.

Este equipamiento de alta sensibilidad y especificidad permite, a través de un método físico, la separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Se trata de un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes.

(Se ha leido 86 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025