Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Imputarían a empresarios tucumanos por contaminar el Embalse de Río Hondo

El fiscal federal de Santiago del Estero, Pedro Simón, solicitó la imputación de empresarios tucumanos por violar leyes ambientales al volcar sustancias químicas a ríos de la zona y provocar contaminación en el embalse de Río Hondo, donde confluyen los cursos de agua.
(DIARIOC, 04/05/2011) La presentación la efectuó ayer el fiscal Simón ante el juez federal Guillermo Molinari en un pedido que alcanza a 15 ingenios, 4 empresas cítrícolas, una papelera y a la minera La Alumbrera, explicó el denunciante.

El funcionario judicial comentó que había "pedido la imputación por la contaminación que ha privado de oxígeno al lago y por eso se produce la mortandad de peces y el daño consabido a la salud".

La causa había sido promovida en 2010 por el entonces intendente de Las Termas de Río Hondo y una concejala, Luis Saleme y Anita Loto.

Al expediente se sumó también la Defensoría del Pueblo de la Provincia, cuando en distintos momentos del año pasado aparecieron muertos miles de peces en el lago y aguas abajo del Dique Frontal.

Los denunciantes habían aportado pruebas sobre la presunta responsabilidad en la contaminación del embalse de las empresas asentadas en Tucumán por su actuación sobre ríos de esa provincia, a las que se sumaron las medidas solicitadas por la Fiscalía de Primera Instancia local. En ese sentido, se incorporaron al expediente los estudios efectuados sobre los peces muertos y de muestras de agua, que estuvieron a cargo de especialistas de Prefectura Naval, la secretaría del Agua y Gendarmería Nacional.

Asimismo, se añadieron a la causa los análisis que fueron encargados por la Defensoría del Pueblo santiagueña.

En la presentación que concretó el fiscal Simón se peticionó que la Justicia Federal local oficie a la secretaría de Medio Ambiente y al Registro Público de Comercio de Tucumán para que informe la constitución de las empresas acusadas de contaminar el lago.

De esa forma, según fuentes judiciales, los encargados de la investigación podrán citar a indagatoria a los gerentes o presidentes de los directorios de cada una de las empresas acusadas.

En declaraciones formuladas a un periódico local, el fiscal sostuvo que "no se busca frenar la producción pero sí que se haga bajo estándares que permitan la salubridad y la protección del medio ambiente". (Notio.com)

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025