Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Garré: "No es habitual que el arma caiga al suelo y se dispare"

La ministra de Seguridad confirmó que la Policía Federal fue apartada de la investigación y que se están haciendo las pericias correspondientes. "Vamos a aplicar las más severas sanciones si el cabo disparó o si el arma no estaba en condiciones", aseguró por C5N
(DIARIOC, 21/07/2011) La ministra de Seguridad, Nilda Garré, admitió hoy que la principal hipótesis sobre la muerte del joven baleado en el barrio porteño de San Telmo es la "negligencia" del cabo de la Policía Federal de cuya arma provino el proyectil, al tiempo que advirtió que aplicará "las máximas sanciones" si las "pericias" arrojan ese resultado.

"No es habitual que un arma se caiga y se dispare", sostuvo la titular de la cartera de Seguridad en declaraciones a C5N.

En tal sentido, Garré aseguró que "se aplicarán, desde el punto de vista que nos competen, las máximas sanciones si hubiera algún tipo de dolo o negligencia por parte del cabo Mendoza, que al día de hoy pareciera la hipótesis más posible".

La funcionaria confirmó en C5N que "la Policía Federal fue apartada de la investigación" y que "el cabo Mendoza está detenido en dependencias de Gendarmería Nacional".

"Está imputado de un delito muy grave", dijo Garré, al tiempo que advirtió que, "en estos casos, hay que ser muy prudente y esperar el final de las pericias".

En tanto, la jueza de instrucción María Gabriela Lanz indagará mañana al cabo primero de la Policía Federal detenido por la muerte del joven. la indagatoria será demorada hasta mañana a la espera de los primeros resultados de las pericias ordenadas por la magistrada, especialmente sobre el arma desde la cual partió la bala que mató a Domínguez.

En cuanto a las pericias, una primera especulación de los investigadores apunta a determinar las características de disparo del arma de la cual partió la bala que mató al joven Ariel Domínguez.

En ese sentido, indicaron que si el arma en cuestión fuera una Browning de fabricación argentina y mecanismo de "simple acción", el "accidente", tal como hasta ahora fue descripto, "es posible"; en cambio, si se tratara de una Bersa, con mecanismo de "doble acción", resultaría "prácticamente imposible que el arma se disparara por una caída al piso", informó DyN.(Infobae)

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025