El intento de robo se produjo ayer a las 7.25 en la esquina de Emilio Castelar y Castro Barros. La mujer fue trasladada al Centro de Salud y se encuentra fuera de peligro. El sospechoso de haberla herido fue detenido a las pocas cuadras y alojado en el instituto Roca, ya que es menor.
Ríos tiene 62 años y vive en barrio Casino. La mujer salió temprano a la mañana con la intención de realizarse unos estudios de rutina en el hospital. Tomó un colectivo de la línea 9 en Bulnes y Colombia y se bajó en el barrio Feput. Allí esperaba el 19, cuando ocurrió el ataque.
Los vecinos auxiliaron a la mujer, que quedó tendida en la vereda. La habían herido en el abdomen y en el brazo izquierdo. Según el informe de la médica Roxana Romero, no revestían gravedad. Por su parte, personal de la seccional 12ª, a cargo de los comisarios Martín Galván y Antonio Quinteros, aprehendieron a un sospechoso, que corría por avenida Francisco de Aguirre. Tenía un cuchillo entre sus prendas.
Con el "Jesús en la boca"
"Acá nos asaltan todos los días. El domingo a mi hijo le sacaron el teléfono celular y a mí me asaltaron cuatro veces. Nosotros entregamos todo. No pongo denuncia, me robaron y bueno, el diablo me quitó por un lado y Dios me va a dar por el otro, es así", dijo Laura Palma. La mujer recordó que luego de que un arrebatador mató a Elda Hovannes, el 19 de julio de 2011, hubo más policías, pero que con el tiempo se fueron. "Todos los días vivo con el Jesús en la boca", afirmó la vecina.
"Capaz que me tocaba a mí", se alarmó Graciela Alarcón. La mujer relató que todas las mañanas, a primera hora, espera el colectivo en esa esquina, pero un cambio de horarios de trabajo le hizo modificar su rutina. "A la Policía no se la ve. Esperar el colectivo es riesgoso", dijo Alarcón. "Vamos a ver policías ahora por unos días, por orden de la comisaría. Pero después se van a ir. Y si no, pasará en otro lado", agregó. Claudia Mazza sufrió varios robos. En uno de ellos, le sacaron un zapato. "¡Sí, uno solo!", reafirma. La vecina es crítica respecto a la zona. "La Castro Barros se ha vuelto un lugar difícil. Hice siempre la denuncia, pero no pasa nada", contó. Mazza llegó cinco minutos más tarde a la esquina donde fue atacada Ríos. "Por suerte me demoré. Llegué y vi toda la gente ayudando a esta mujer", manifestó.
El único que tuvo una visión distinta fue Walter Villafañe. "Desde hace seis meses se había calmado el tema de los robos. Me sorprende lo que pasó hoy. Hay siempre un policía en esta esquina o a una cuadra", afirmó el joven. Los demás, en cambio, coinciden en que el fantasma del trágico intento de robo a Elda Hovannes sigue merodeando la zona.
Precauciones a tomar
Evitar las paradas de colectivos donde hay poca iluminación. Tratar de conocer la próxima parada y si es más segura dirigirse hacia allí.
Preferentemente, no quedarse en paradas solitarias. Es más seguro si en el lugar hay otros pasajeros esperando el colectivo.
Si hay una rutina de horarios, coordinar con otros vecinos que viajen a la misma hora para salir juntos a la calle.
En caso de ser víctima de un robo los especialistas aconsejan no resistirse y entregar carteras o celulares.
Siempre hacer la denuncia. La Policía trabaja con esa documentación para las estadísticas delictuales. lagaceta.com.ar