Voceros del ministerio explicaron a Télam que Garré ya había acordado esta medida con el jefe de la Policía Federal, Enrique Capdevilla, y precisaron que comenzará a instrumentarse durante la semana entrante, luego de que los efectivos que se desempeñaban como empleados fueron notificados de sus nuevos destinos.
Las tareas de esos policías fueron analizadas en los últimos días por personal del Ministerio, y se decidió que 1003 efectivos pasen a trabajar a la vía pública, con el fin de llegar a duplicar la cantidad ya existente.
Por otra parte, las fuentes aseguraron que en los próximos días se anunciarán cambios en las jefaturas de la mayoría de las seccionales porteñas, por lo que algunos comisarios y subcomisarios pasarán a disponibilidad y otros serán reubicados en nuevos destinos.
Los titulares de las comisarías 1ra., 3ra., 11a., 36a. y 48a. ya fueron relevados de sus cargos por diferentes episodios, recordaron los voceros.
Esta medida se suma a otras para reforzar la seguridad adoptadas en los últimos días, tales como la decisión de que los policías que custodiaban los bancos dentro de los locales lo hagan ahora desde la puerta de las entidades.
La intención es apuntar a mejorar la prevención de asaltos y salideras de las entidades financieras, según lo dispuso el Consejo de Seguridad Bancaria.
Esa medida fue apoyada por todos los representantes de la actividad bancaria del país, quienes requirieron que los servicios policiales se extiendan durante toda la jornada, desde el ingreso de los empleados hasta el cierre del tesoro y la reposición de cajeros automáticos.