Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

En mayo y junio, Traumatología del Regional atendió más de 30 accidentados en moto por día

La actividad en el área es permanente lo que produjo el colapso de la misma en varias oportunidades. “No hay un momento en el día en que no está ocupado el quirófano”, sostuvo el Doctor Carlos Scaglione, jefe del servicio.
(DIARIOC, 27/07/2011)Un total de 3.200 pacientes fueron atendidos con lesiones de distinta gravedad en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Regional entre los meses de mayo y junio, de los cuales 1.922 fueron víctimas de accidentes de tránsito producidos en motocicletas, según los datos estadísticos que mensualmente elabora el área.

Así lo dio a conocer el jefe del servicio, Doctor Carlos Scaglione, quien aseguró que a raíz de la gran cantidad de personas accidentadas que llegan al Hospital, “el servicio está colapsado y no hay un momento en el día en que no haya actividad en el quirófano”.

El profesional se mostró alarmado por el número de accidentados en motocicleta que se atiende diariamente, y dijo que las cifras dadas a conocer significan un “notable incremento respecto de las que hubo el año pasado”, las que calculó están entre un 10 y un 20% más.

Según los datos, del total de consultas atendidas entre mayo y junio, 720 fueron por lesiones deportivas; 31 por accidentes domésticos; 169 accidentes de trabajo; 77 por accidentes de auto y 1.922 por accidentes de motocicleta, de los cuales 1.202 son menores de edad.

Sobre este particular, Scaglione analizó que “en estos últimos años los accidentes de tránsito por motocicleta han cobrado gran importancia en lo que respecta al trauma en nuestra provincia. Esto va de la mano con el incremento de motovehículos transitando por las calles de nuestra ciudad, su bajo costo, la facilidad en la adquisición de este medio, el crecimiento poblacional, la reducción equivalente de nuestro casco céntrico, el deterioro de los servicios de colectivo, etc. lo que llevó a nuestra provincia a ocupar los primeros lugares en el país con respecto al uso de motovehículos”.

Otro dato revelador que surge de las estadísticas, muestra que de los 1.922 accidentados en motocicleta, 1.202 son menores de edad (63%), y 720, son mayores (37%)

De las fracturas que se debieron atender, un 74% fueron de víctimas de accidentes en moto; un 14% corresponde a lesiones en accidentes deportivos; un 6% a accidentes domésticos; el 4% a accidentes laborales y un 2% a lesionados en accidentes de autos.

“Del total de las fracturas, el 60% requirieron de una intervención quirúrgica, lo que motiva que se produzcan colapsos en el servicio, por la actividad permanente que hay en los quirófanos. Esa cifra tiene que ver con los accidentados que necesitan ser operados en el momento por la gravedad de la lesión. No estamos contando las personas que esperan turno para ser operados en una segunda intervención, que por lo general son para terminar con su recuperación”, agregó Scaglione.

Gravedad

El Doctor Scaglione explicó que por lo general las personas que llegan por haber protagonizado un accidente en motocicleta, sufre lesiones en las piernas, entre el tobillo y la rodilla, y entre la rodilla y el fémur. De estas, las fracturas expuestas son las de mayor gravedad “porque hay rotura de tejidos y necesitan de una intervención mucho más complicada”.

“En el periodo mayo-junio de este año, nuestro servicio recibió 21 fracturas expuestas; 6 de éstas eran de máxima gravedad, y de estas últimas, 4 fueron amputadas”, reveló el Doctor Scaglione.

Explicó también Scaglione que “el paciente con lesiones por accidente de moto es un politraumatizado ya que se considera que ‘el paragolpes de la moto es su cuerpo’. Por ende éste sufre un sinnúmero de impactos en toda su anatomía”.

Casi siempre el conductor y su moto se separan al momento del impacto.
A modo de conclusión, el jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Regional, analizó que “los accidentes de motos son un flagelo de difícil erradicación en nuestra sociedad.

Pretendemos con nuestro trabajo crear conciencia de los daños psicofísicos que éstos producen. Las necesidades de nuestra provincia demandan su uso, sólo deseamos que se haga con responsabilidad, seguridad y coherencia como un simple medio de transporte. Y no como un medio de diversión”.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025