Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El testimonio más desgarrador sobre el cautiverio de Marita Verón

"A mi hija le daban cocaína para que trabaje más", manifestó Susana Trimarco, madre de la joven tucumana que fue secuestrada en 2002 por una red de trata. La mujer no ahorró críticas contra funcionarios locales, a quienes acusó de corruptos por mantener ´fiestas del poder´
(DIARIOC, 16/02/2012) Trimarco amplió esta mañana su declaración ante el Tribunal de la Cámara Penal II que lleva adelante el juicio por el secuestro y la desaparición de su hija.

La madre de Marita arremetió contra el ex gobernador Julio Miranda y contra funcionarios de su gabinete. "Como estúpida iba a la Casa de Gobierno. Digo estúpida porque la mafia estaba ahí. Ellos me mandaron a hablar con los Ale", recordó.

Además, Trimarco se refirió a un convenio que había firmado el gobierno (de Miranda) con la Asociación de Remiseros Unidos de Tucumán (ARUT), en la que los declaraban custodios de la ciudad: "Julio Díaz (secretario de Seguridad) me dijo que ellos tenían más autos y mejores armas que la Policía".

La mujer también disparó contra magistrados tucumanos y riojanos, a quienes acusó de corruptos y de mantener y hacer participar a las chicas de "las fiestas del poder". "Si las chicas ven que los proxenetas están sentados con jueces, ¿cómo se van a escapar? Lo único que pueden hacer es sobrevivir", completó.

Con los distintos testimonios de las mujeres que logró rescatar de la mafia de trata de personas, Trimarco pudo determinar que a su hija la mantenían drogada para prostituirla.

"A mi hija le daban cocaína para que trabaje más", manifestó la madre de Marita Verón, quien llevó adelante una investigación para la cual se infiltró en el ambiente de la mafia de trata de personas.

Según planteó hoy en el Tribunal, una de las jóvenes que pudo rescatar le confirmó que Marita Verón fue violada por uno de sus captores y obligada a tener un hijo.

"Este pendejo que tengo en mis brazos es gracias a la violación de ´El Chenga´ que me obligó a tenerlo", sería el relato que Marita mantuvo con otra de las víctimas de trata de personas.

Trimarco recordó que una de las jóvenes que rescató, a la que identificó como “Anahí”, le pidió que no la deje porque “la Policía iba a devolverla”, por lo que decidió darle refugio en su casa.

"Después me contó su calvario. Me dijo que no la dejaban salir y que ´El Chenga´ Gómez la había agarrado a patadas", agregó.

Al término de la declaración de esta mañana, uno de los abogados de la familia de Verón aclaró que "no tenemos indicios de que esté muerta" y remarcó que para Trimarco la joven todavía "está en manos de quienes la secuestraron".

El Tribunal está integrado por los jueces Alberto César Piedrabuena (presidente), Emilio Andrés Herrera Molina y Eduardo Antonio Romero Lascano.

"Si me quieren matar que me maten, no me voy a callar y voy a defender a mi hija", afirmó ayer Susana. Durante la cuarta jornada del juicio, Trimarco declaró por más de tres horas y contó cómo fue la vida de Marita hasta su desaparición y la lucha que inició a partir de ese momento para encontrarla con vida.

"No voy a parar de buscar a mi hija; no les tengo miedo a estas mafias", repitió Trimarco varias veces. El tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio hasta hoy a las 8:30, cuando continuó declarando Trimarco.

Las declaraciones de la mujer despertaron un enorme interés, ya que ella buscó a su hija durante 10 años y en todo ese tiempo mantuvo una tenaz lucha contra muchos de los imputados que ahora están en el banquillo de los acusados.

La cuarta jornada comenzó con nuevas declaraciones de Daniela Milhein, una de las 13 personas imputadas en la causa, quien tuvo que extender su relato comenzado ayer por pedido de los abogados defensores de otros involucrados.

Por otra parte, el abogado Carlos Garmendia, quien representa a la familia de Marita Verón, anunció antes de comenzar el juicio que en las últimas horas fueron rescatadas cinco jóvenes que eran obligadas a ejercer la prostitución en un local de Tafí Viejo, ciudad ubicada a 5 kilómetros al norte de la capital tucumana.

Si bien el caso no fue oficialmente confirmado por las autoridades policiales, el abogado destacó que la investigación fue impulsada por la Fundación "María de los Angeles", la primera organización del país contra la trata de mujeres y niñas víctimas de explotación sexual creada por Trimarco. infobae.com

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025
Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025