Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El padre Julio César Grassi volverá a quedar en libertad

La Justicia anuló un fallo por el que tenía prisión domiciliaria. Fue condenado a 15 años por corrrupción de menores.

El padre Julio César Grassi, condenado a 15 años de cárcel por corrupción de menores, recuperará su libertad después de que la Cámara en lo Penal de Morón anulara una resolución por la cual en marzo pasado se había ordenado su detención domiciliaria.

La Cámara declaró nula una resolución de marzo pasado en la cual el Tribunal Oral Criminal 1 (TOC1) de Morón aplicó la detención domiciliaria de Grassi por supuestamente haber violado reglas de conducta como el haber ingresado -pese a tenerlo prohibido- a la Fundación Felices los Niños.

También por haberse referido públicamente a las víctimas, en el caso dos de los adolescentes por los cuales fue condenado a 15 años de prisión por corrupción de menores.

Ahora, los camaritas Mario Moldes, Fabián Cardoso y Elisabet Miriam Fernandez declararon nula la resolución del Tribunal al considerar que no tendría que haber intervenido, ya que sobre esa cuestión se había expedido al momento de dictar la sentencia y además había tomado intervención -por haber sido recurrida- el Tribunal de Casación Provincial.

En la misma resolución, la Cámara declaró abstracto un planteo de Grassi, quien pretendía cambiar su lugar de detención domiciliaria a una propiedad que está ubicada frente a la Fundación Felices los Niños.
{adr}
"La nulidad que he dejado propuesta, lleva a que Grassi vuelva a gozar en los mismos términos de la libertad provisoria que le fuera revocada por lo nulificado, lo que importa quedar sin motivo su petición en trato, y con ello que al no mediar agravio hay perdido virtualidad su recurso en examen, por lo que respecto del mismo no deben expedirse el Tribunal", dictó la Cámara.

En 2010, Grassi fue condenado a 15 años de prisión tras ser encontrado responsable por los delitos de "abuso sexual agravado, corrupción de menores agravada por su condición de sacerdote".

Pero la detención no se hizo efectiva ni siquiera cuando la Cámara de Casación confirmó la condena, al considerar que no era éste el Tribunal que tenía que expedirse sobre la detención.

Ahora, el caso está a estudio de la la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Minutouno
www.minutouno.com.ar


(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025