Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El crimen de Rocío: que se descubra toda la verdad

En pocos días mas, comenzará a develarse en juicio uno de los crímenes que mas ha conmocionado a la opinión pública en nuestra ciudad, después de el de María Soledad.



Desde el 21 de octubre próximo, la Cámara Penal Nº 2 juzgará al ex cabo de Policía Manuel Páez, como único y principal sospechoso del asesinato de Rocío Ubilla, un caso que está a punto de cumplir dos años, en cuyo trayecto de tiempo ha pasado por diversos estamentos.
(DIARIOC, 09/10/2008) Páez, en su momento con el grado de cabo en la fuerza de seguridad, tenía fama de ser un “conquistador” de mujeres en la zona del barrio Santa Marta, e incluso de aprovechar el uniforme para “ganar” en horario de trabajo.

Este aspecto de su personalidad, parece ser la clave de lo que se discutirá en el juicio venidero, pues a entender de la Justicia, y sobre todo del Ministerio Público, el crimen de la joven modelo se cometió por una relación sexual frustrada, o bien por una violación que el acusado pretendía dejar impune.

Este puede ser el eje de la discusión durante las dos o tres semanas que durará el debate, según estiman en el tribunal.

Pero hay un aspecto del que poco y nada se habló, ni siquiera durante la etapa de investigación.

Rocío Ubilla desaparece el 24 de octubre del 2006, luego de que la vieron subir a la moto del acusado, quien la llevó con un rumbo similar al descampado donde seis días mas tarde la joven aparecería sin vida.

Durante el tiempo en que Rocío estuvo desaparecida, Páez simuló interés en colaborar con la búsqueda, pero a decir de la madre de la víctima, Ivana Ubilla, solo sembró pisas falsas para desviar la pesquisa.

Una de las versiones señalaba que la chica había sido raptada y llevada a Tucumán o Santiago del Estero, donde se la obligaba a ejercer la prostitución. Incluso se manejó una dirección en ésta última ciudad, donde se llevó a cabo un allanamiento y se detectó que era información falsa.

Mientras la desesperación de la madre aumentaba con el correr de los días, el policía fue visto varias veces, ir y venir en su moto desde y hacia el lugar del hecho, con un semblante nervioso.

Otra de las versiones, presuntamente inventadas por Páez, hablaba de un automóvil color oscuro, en el cual habían visto subir a la joven, pero luego se descubrió que los vecinos que sostenían ese dato, habían hablado previamente con el acusado, quien a su vez se encargaba de llevarlos a prestar declaración.

Así las cosas, llegó la noche del domingo 29 de octubre del 2006, cuando ya la situación parecía no tener sostén para el sospechoso. Un grupo de efectivos de Investigaciones fue a buscarlo a su casa en horas de la noche, y lo llevó a la dependencia para interrogarlo, “de manera informal”, según explicaron después algunos pesquisas.

Páez estuvo en Investigaciones, hasta aproximadamente las dos de la madrugada del lunes 30 de octubre, y le permitieron volver a su casa.

¿Qué pasó en ese tiempo?, nadie lo sabe, o no lo dice, ni siquiera el fiscal de la causa, Héctor Maidana.

Lo cierto es que a las 6 de la mañana, ya se había organizado un amplio rastrillaje en los campos del sudoeste de la Capital, en el extremo de la avenida Manuel Navarro, y a menos de un kilómetro de la casa de la familia Ubilla. La búsqueda no duró dos horas, hasta que los policías encontraron el cuerpo sin vida de la menor, totalmente consumido, y aparentemente en la posición que quedó luego de ser asesinada.

Cabe preguntarse ahora: ¿quién aportó el dato sobre la posible ubicación del cuerpo?, ¿por qué se modificó radicalmente la línea de investigación?, si se tiene en cuenta que hasta la noche previa todo indicaba que Rocío no estaba en Catamarca. ¿Hubo encubrimiento para beneficiar a alguien en este crimen?

Hay pruebas que apuntan a Páez como posible autor del crimen, e incluso hay quienes creen que “ya está condenado”.

No obstante ello, sería adecuado que en el proceso se develen estos interrogantes que acompañan al desarrollo de la investigación desde el primer día.

El alma de Rocío tampoco descansará en paz si, como en el caso María Soledad, solo hay una Justicia a medias.

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025