Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

INCONSCIENCIA

Durante enero y febrero hubo 46 muertos en accidentes en Santiago

Del total de fallecidos, 22 conducían motociclistas. Selva es la ciudad con mayor siniestralidad.
(DIARIOC, 02/03/2012) En los dos primeros meses del 2012, 46 santiagueños perdieron la vida en accidentes de tránsito, de los cuales 22 eran motociclistas o sus acompañantes, cifras que dan cuenta de la magnitud de la problemática de los siniestros viales en la provincia.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por EL LIBERAL, el cual también revela 40 puntos negros en el territorio provincial donde por diversas causas se produjeron los accidentes. En este sentido, en la ciudad de Selva se produjeron numerosas colisiones con víctimas fatales.

Durante enero y febrero, se produjeron siniestros en la zona de los Quiroga, ruta provincial Nº 116, ruta Nº 211, Nº 34, ruta Nº 98 en Bandera, también en Sachayoj, sobre Ruta Provincial Nº 6, y en las localidades de Monte Quemado, Garza, Las Termas de Río Hondo, Quimilí, Colonia El Simbolar, entre otros.

En la ciudad capital, también se lamentó la pérdida de vidas humanas en accidentes protagonizados principalmente por motociclistas. Los barrios El Vinalar, 8 de Abril, parque Aguirre, Sáenz Peña fueron los puntos negros de los primeros dos meses del año.

Cabe destacar, que en este período se registraron colisiones, derrapes y vuelcos, que tuvieron como consecuencia decenas de personas con heridas de gravedad, muchos de los cuales siguen peleando por su vida.

De acuerdo con información proporcionada por la Asociación Luchemos por la Vida, “la causa fundamental de mortalidad en accidentes de tránsito es atribuible a las bebidas alcohólicas. Un sólo vaso de vino, cerveza o whisky, limita la capacidad de conducción, ya que produce una alteración de los reflejos para conducir”.

Recordaron que la Argentina ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. “22 personas mueren por día; hay 7.885 víctimas fatales por año y unos 120 mil heridos de distinto grado y miles de discapacitados. Las pérdidas económicas del tránsito caótico y accidentes de tránsito superan los U$S 10.000 millones anuales. Según Luchemos por la Vida, 324 santiagueños murieron en accidentes en 2011, uno de los índices más altos del NOA.

Conciencia
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, informaron que actualmente desarrollan “campañas que están enfocadas a trabajar en las historias cotidianas, sensibilizando al público acerca de los peligros reales a los que se enfrentan y las formas de prevenirlos”.

Dichas campañas “se basan en 5 ejes fundamentales: respetar las velocidades máximas, no consumir alcohol antes de conducir, usar siempre cinturón de seguridad, usar casco, si conduce motocicleta o cuatriciclo y no utilizar telefonía celular mientras maneja.

FUENTE: elliberal.com.ar

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025