Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SU USO ES CADA VEZ MAS COMUN

Drogas digitales: el nuevo furor entre los adolescentes

En marzo del 2010 el director de la escuela secundaria Mustang de Oklahoma, EE. UU., notificó a un grupo de padres de familia que habían encontrado a sus hijos en un salón drogándose con ruidos monótonos.
(DIARIOC, 04/08/2011)Se llama I-Doser. Su creador, Nick Ashton, especialista en psicología, audio y música, junto a un equipo de profesionales desarrollaron la idea durante 10 años de investigación, basándose en la noción de que a través de sonidos se podrían crear efectos que simularan estados de ánimo o experiencias similares a las que se obtienen con el uso de drogas antidepresivas. Pero no se trata de cualquier tipo de sonido, son los tonos binaurales.

De acuerdo al Centro de Investigación Neuroacústica de EE. UU., son señales de diferentes frecuencias que, al ser presentadas una a cada oído, son procesadas por el cerebro de tal manera que este integra la percepción de las dos señales produciendo la sensación de una tercera frecuencia, siendo esta la onda binaural.

Existen varias investigaciones asociadas a los cambios en la conciencia por el uso de ese tipo de tonos, según datos del Centro de Investigación Neuroacústica.

En 1995, los científicos estadounidenses Owens y Atwater señalaron que “el efecto subjetivo de escuchar sonidos binaurales puede ser relajante o estimulante, dependiendo de la frecuencia del tono”.

Entre tanto, el sitio de I-Doser promete un método efectivo y seguro para lograr un estado de ánimo simulado de sus innumerables dosis: peyote, cocaína, heroína, ketamina, morfina, anestesia, hash y alcohol.

“Desconfiaba sobre el efecto de esa dosis, sonaba como una locura pero estaba equivocado. Me senté en la silla, puse mis piernas en alto y escuché. Lo siguiente que sé es que oía toda clase de sonidos locos y sentía personas en la habitación, ¡pero yo estaba solo! No vacilé en mirar, aunque sabía que era un efecto”, cuenta Álex, en la página web de I-Doser, sobre su experiencia de i-dosis de adrenocromo —drogas en formato audio—.

No todos los perciben

Sin embargo, en el internet también se pueden encontrar comentarios de experiencias decepcionantes. Y es que, al parecer, no todas las personas reaccionan de igual manera ante los tonos binaurales.

De hecho, los efectos que las i-dosis tienen en las personas pueden ser de tres categorías: un grupo que obtiene los efectos deseados, otro que es inmune y un tercero que solo consigue fuertes dolores de cabeza luego de escucharlos.

Por lo pronto, la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias investiga sobre la efectividad de esas drogas digitales, pues al parecer su uso es cada vez más común.

Aunque, gracias a investigaciones hechas por diversos científicos, no queda duda sobre la efectividad de los tonos binaurales para la creación de sensaciones cerebrales, pero no existe la misma certeza sobre si estos tonos podrían producir los efectos negativos de las drogas antidepresivas. (Fuente: Prensa Libre)

(Se ha leido 89 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025