Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Descubren que cerca de Loreto opera una pista clandestina

La atención de un grupo de cazadores se centró en raros movimientos en la zona de las salinas, con avioneta, camionetas 4x4 y hombres armados incluidos. Tras el suceso se inició una investigación periodística y los lugareños aseguran que allí es habitual el arribo de aviones.
(DIARIOC, 22/07/2011) Luego del testimonio de un grupo de cazadores que se habían extraviado, un equipo periodístico perteneciente al diario El Liberal inició una investigación que derivó en increíbles revelaciones por parte de los lugareños.

Una avioneta detenida en plena pista clandestina, dos camionetas 4 x 4 y media docena de hombres armados en las amplias y solitarias salinas, bien lejos de todas las miradas curiosas.
El hallazgo dejó perplejo a un grupo de cazadores al extraviarse en Choya, el viernes pasado, cuando se encontraron con los extraños visitantes, considerados genuinos exponentes del narcotráfico.

El suceso alteró la parsimonia de los habitantes en el paraje El Salvador, distante 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Loreto (Loreto) y a 140 de la capital santiagueña.

También disparó el comentario de los pobladores en Jumi Pozo, El Salvador, El Escondido, Palo Verde, Tres Remansos, La Puerta, Pozo Verde, Cerro Rico, en los límites departamentales de Loreto y Choya.

La historia fue protagonizada por cazadores de Capital y La Banda: “El viernes caminamos varios kilómetros y nos perdimos. Era de siesta. A casi 3 kilómetros de una escuela (Nº 933 “Yolanda Ramos”) aparecimos en una pista limpia. A la distancia se veía una avioneta. Llegó rápido una camioneta y bajaron hombres armados”, relató un cazador.

Conocedores del territorio
“¿Qué buscan?”, preguntaron los sujetos armados. “Nos hemos perdido”, respondieron los cazadores. Cuan baqueano del territorio, uno de los desconocidos descendió de una confortable 4 x 4 e instruyó a los cazadores sobre el camino que los conduciría de regreso.

La situación descrita indicaba que la avioneta acababa de aterrizar en la pista y que las camionetas tenían la función de recoger la carga, que se sospecha era droga.

Que una aeronave aterrice o deje caer sugestivos paquetes no es casualidad. Exactamente, a un kilómetro de los poblados, se inicia un inmenso salar (Salinas Grandes), que abarca las provincias Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja y Catamarca.

“Por las Salinas y toda la región de El Salvador pasan cosas raras”, explicó un poblador que nació hace 60 años en la zona. “Desde hace algún tiempo -de noche- nos quedamos `chusmeando´ (hablando) y a ver aviones que pasan para el oeste”, comentó.

Al igual que muchos habitantes de esa región, el entrevistado delata su inequívoca desconfianza, pero ratifica lacónico un secreto confiado a pocos: “Vemos motos, camionetas y aviones. No se sabe para qué, pero se ve que no son de aquí”, enfatiza. (Diario Panorama)

(Se ha leido 97 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025