Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

OPERATIVO DE AFIP

Desbaratan banda dedicada a la venta ilegal de gasoil

Habrían vendido más de 1,2 millones de litros de gasoil por más de 6 millones de pesos. Fueron 5 procedimientos en Leones, Córdoba. Clausuraron depósito al detectarse 50.000 litros de combustible almacenados en tanques al aire libre y expuestos a altas temperaturas. Durante los allanamientos se secuestraron también armas de fuego.
(DIARIOC, 01/12/2011) Por orden de la Justicia de Córdoba, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una serie de allanamientos y acorraló a una banda dedicada a la venta ilegal de combustibles, aceites y lubricantes. Según estimaciones fiscales, el grupo habría vendido 1.200.000 litros de gasoil en forma clandestina, por unos seis millones de pesos.

En total se realizaron cinco allanamientos en la localidad cordobesa de Leones: uno se llevó a cabo en una estación de servicios llamada “Don Antonio”, otro en un depósito clandestino y los restantes en tres domicilios particulares. Durante los operativos, realizados bajo precisas instrucciones del Juzgado Federal de Bell Ville, a cargo de Oscar Valentinuzzi, se clausuró un galpón donde estaban almacenados 50.000 litros de gasoil que ni siquiera cumplían con las normas mínimas de seguridad.

En los allanamientos, el personal de la AFIP pudo confirmar la existencia de operaciones en negro realizados en los últimos dos años, tanto en la distribución y venta de combustibles como en otros rubros anexos como aceites y lubricantes. Por estas maniobras, la evasión estimada en IVA y Ganancias alcanza el millón de pesos.

Los agentes fiscales secuestraron importantes elementos que delatan las maniobras de evasión como: juegos de doble contabilidad, una veintena de cajas de remitos y otros documentos comerciales no declarados al fisco como recibos de empleados y remuneraciones no registradas. También se hallaron armas de fuego, cuya portación ilícita fue verificada por la Policía.

De la investigación se desprende también que los integrantes de la banda efectuaron importantes inversiones en inmuebles rurales dedicados básicamente al cultivo de soja, que habrían sido originadas en la operatoria marginal de combustibles. Habrían adquirido 120 hectáreas valuadas, aproximadamente, en 1,8 millones de dólares. Tanto las propiedades como sus utilidades serán minuciosamente analizadas por la AFIP.

Al margen del fisco y lejos de las normas de seguridad

Los investigadores fiscales pudieron comprobar que el establecimiento clausurado era utilizado para el almacenamiento de combustible (principalmente gasoil) en condiciones muy precarias y en claro incumplimiento de las normativas mínimas de seguridad pública, más aún teniendo en cuenta la localización del lugar en plena zona urbana.

Asimismo, se constató que tal almacenamiento no estaba declarado ni autorizado ante la Secretaría de Energía. Puesto en conocimiento de la gravedad de la situación al Juzgado interviniente, es que se dispuso la inmediata clausura del establecimiento.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025