Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA - Chilecito

Demoran alternadoras y clausuran whiskerias

Fue durante la noche del viernes y la madrugada de ayer. Actuó la Unidad Especial Trata de Personas, de la Policía de la Provincia. Se clausuró whiskerías en Vichigasta, Nonogasta y Chilecito, por infracción a la ley provincial 8.166 que sanciona además el tráfico de personas. Quedaron demoradas unas cinco mujeres que trabajaban como coperas.
(DIARIOC, 03/08/2009) El dispositivo fue encabezado por el jefe de la Unidad, oficial principal Fernando Torres en el marco de las instrucciones impartidas por el jefe del Comando Superior de la Policía, comisario Luis Angulo y en conocimiento del juez Federal, Daniel Herrera Piedrabuena y el fiscal Federal, Horacio Salman.

Las clausuras

El operativo arrojó como resultado, la clausura en el distrito Vichigasta del local que funcionaba como “Bar Pool” en el Barrio Villa Regina, a cuyo frente se encontraba Marisol de Los Ángeles Cardozo.

El local no contaba con la autorización municipal y la única copera no tenía carné sanitario, mientras que también se detectó ausencia de elementos que se requieren para el funcionamiento de este tipo de lugares.

Con el apoyo de la dependencia policial de Vichigasta se dispuso el traslado y posterior toma de declaración de dos clientes para que aporten testimonios sobre el real funcionamiento de este bar pool, ya que existían contradicciones con los datos aportados por la encargada.

En el distrito Nonogasta, en la calle Las Violetas del Barrio Las Flores, también se procedió a la clausura preventiva de un establecimiento que bajo el nombre de “Fantasía 2” funcionaba como Wiskería-Bar-Pool un local.

De las cuatro coperas, tres (dos tucumanas y una sanjuanina) no contaban con el carné sanitario mientras que el local carecía de habilitación y las instalaciones presentaban un paupérrimo estado, dándose además participación a la comisaría de Nonogasta. La cuarta copera poseía domicilio en la capital riojana.

El personal policial a cargo del oficial Torres se constituyó alrededor de las 5 de la mañana del sábado en el distrito Anguinán, sobre la ruta Nº 12, donde se hicieron los controles en el local denominado “La Rosadita” y posterior clausura preventiva.

La encargada informó sobre la presencia de 7 “coperas” , de las cuales dos eran de la República Dominicana, una de Catamarca, otra de Santa Fe y otra de Salta, mientras que la sexta oriunda de la capital riojana no portaba su DNI y la última no contaba con el carné sanitario en regla.

Contiguo a este local, en la wiskeria “Tu Noche”, se detectó la presencia de otras siete “coperas”, tres con domicilio en Buenos Aires, una mendocina, una jujeña, una dominicana y una paraguaya.

Tras verificarse el lugar y la documentación no se detectaron irregularidades a la legislación vigente sobre Trata de Personas.

Las inspecciones se realizaron en presencia Teresa Jesús Castro y Mirta Ramona Salina, encargadas de los locales.

Despliegue

En el apoyo logístico se sumaron efectivos de la Brigada de Acción Operativa (BAO), personal policial a cargo del 2do jefe de la Unidad Regional II, comisario inspector, Adán Barrera.

También tomaron parte inspectores de la Dirección general de Policía del Trabajo, de la Subsecretaría de Trabajo y de la Dirección Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia de La Rioja.

Durante el operativo se verificaron distintas infracciones a la Ley Provincial ¨Nº 8.166 que controla la Trata de Personas, en consonancia con la normativa nacional Nº 26.364, que se contempla normas sobre el funcionamiento de wiskerías, cabarets, Golden o locales similares.

De acuerdo a la informado por el jefe de la Unidad Trata de Personas, Fernando Torres las clausuras preventivas dispuestas en el departamento Chilecito obedecen precisamente al haberse detectado infracciones a la Ley Provincial Nº 8.166.

En los distintos locales inspeccionados, se practicaron las anotaciones correspondientes y control de documentos de los propietarios, empleados y de la cooperas.

El control incluyo además una inspección general de las instalaciones como salón principal, cocina, baño y otras dependencias, mientras que a los clientes, se les requirió identificación personal.

Torres destacó que “uno de los pilares fundamentales de la Policía, a través de la Unidad Trata de Personas es la prevención”, cuyo accionar está previsto en la Ley Provincial 8166, que además “prevé la facultad de clausura definitiva en caso de la presencia de menores”.

Fuente/ fenix951.com.ar
La Rioja.

(Se ha leido 491 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025