Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Causa Cromañón: el 13 de marzo se realizará una audiencia para la revisión de las condenas

Lo dispuso el presidente de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos. Es para que todas las partes tengan la posibilidad de exponer en forma oral y pública sus argumentos
(DIARIOC, 29/12/2014) A un día de cumplirse los diez años de una de las peores tragedias del país, el presidente de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo M. Hornos, fijó para el 13 de marzo a las 11 de la mañana la revisión de las condenas de todos los acusados por la tragedia que el 30 de diciembre de 2004 dejó 194 muertos en el boliche de Once.

En la audiencia, los acusados por el incendio del boliche Cromañón durante la actuación de Callejeros, la ex banda liderada por Patricio Santos Fontanet, tendrán la posibilidad de exponer en forma oral y pública sus argumentos de hecho, prueba y derecho así como ejercer sus pretensiones.

En el caso Cromañón se aplicará la novedosa doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la cual en los procesos en los que se ha dictado sentencia condenatoria en la Cámara de Casación –con base en un recurso de parte acusadora contra una sentencia anterior absolutoria- el imputado tiene el derecho a que ese fallo sea revisado por otros jueces de la misma Cámara de Casación Penal con revisión plena y amplia del fallo garantizándose así el derecho al recurso de rango constitucional. La Sala estará también integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani y Pedro R. David.

Ayer, la mujer de Fontanet, Estefanía Miguel, aseguró en su cuenta de Facebook que su marido también es un sobreviviente de la tragedia y pidió justicia. Seguidamente, publicó una foto del ex cantande de Callejeros, Casi Justicia Social y actualmente líder de la banda Don Osvaldo con la siguiente consigna: "A diez años de Cromanón: Justicia y absolución a Callejeros. Ni la bengala ni el rock and roll, a los pibes los mató la corrupción". Esa actitud provocó el enojo de los familiares de la tragedia quienes la tomaron como una "provocación" y que inmediatamente pidieron que los integrantes de la banda vuelvan a prisión.


twitter
Al respecto, Ricardo Righi, padre de una de las víctimas fatales, consideró "inaceptable" que Fontanet se considere víctima y no responsable: "Para mí es una persona satánica. Goza de una libertad que no le corresponde. Sus abogados aprovecharon un recurso judicial pero tiene que volver a la cárcel así que esperemos que eso se produzca en marzo cuando decida Casación. Acá no es responsable el rock and roll sino que el grupo tiene responsabilidad y ha guardado silencio porque ellos ingresaban las bengalas. Fontanet tenía el micrófono en la mano y podía haber parado el show cuando empezaron a dispararlas", comentó en diálogo con diario Popular.

Los integrantes de la banda Callejeros fueron en un principio absueltos y luego detenidos por la tragedia. En 2012 hubo un cambio de carátula: la acusación pasó de estrago doloso a estrago culposo, lo que redujo las penas. Chabán fue condenado a 10 años y 9 meses de prisión. A fines de ese año, la Justicia ordenó el cumplimiento efectivo de la pena tanto para Chabán como para el resto de los acusados. Los 14 condenados fueron presos.

Luego, la Justicia ordenó la libertad de cinco ex integrantes de la banda Callejeros: el ex mano derecha del fallecido gerenciador del boliche Omar Chabán, Raúl Villarreal, y de dos ex funcionarios porteños del Gobierno de Aníbal Ibarra, luego de que la Corte Suprema de Justicia dispuso revisar las condenas dictadas en su contra por el incendio en el boliche Cromañón por una bengala arrojada desde el público, que provocó 194 muertos en 2004.

El momento en el que la bengala impacta en la media sombra y provoca la tragedia

En ese momento, las excarcelaciones fueron ordenadas por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 24, luego de que el máximo tribunal hiciera lugar a los recursos de amparo interpuestos por las defensas de los imputados y ordenara revisar las condenas en la Cámara Federal de Casación Penal.

En el juicio oral que culminó en 2009, los músicos de Cromañón habían sido absueltos, pero en 2012, la sala III de Casación - integrada por Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Mariano Borinsky- los condenó y aplicó diferentes penas al resto de los procesados.

En un fallo firmado, los jueces de la Corte Elena Highton de Nolasco, Raúl Zaffaroni, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda, ordenaron que se revisen las sentencias al aplicar el llamado "doble conforme", el derecho a que una condena sea revisada en otra instancia. "Este fallo alcanza a todos los integrantes de la banda, que en el juicio fueron absueltos y luego condenados. La Corte decidió que en virtud de una disposición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (los músicos) deben tener una revisión de la sentencia y una nueva condena", explicó Marcelo Brito, abogado de los músicos.

A raíz de esa resolución, dejaron el penal de Ezeiza y recuperaron su libertad el ex líder de la banda el "Pato" Fontanet, el ex saxofonista Juan Alberto Carbone, el bajista Christian Eleazar Torrejón y los ex guitarristas Maximiliano Djerfy y Elio Rodrigo Delgado. El TOC 24, integrado por los jueces Marcelo Alvero, María Cecilia Maiza y Raúl Llanos, también excarceló a Villarreal, que era el encargado del local bailable de Once, a la ex subsecretaria de Control Comunal Fabiana Fiszbin y al ex director adjunto del área, Gustavo Torres.

No obstante, el ex baterista de la banda, Eduardo Vázquez, continúa preso porque cumple prisión perpetua por el homicidio de su esposa, Wanda Taddei, a quien prendió fuego. El ex escenógrafo Daniel Cardell ya gozaba de libertad condicional desde el 16 de agosto de 2013. En tanto, el ex manager Diego Argañaraz es el único integrante de la banda que quedó preso por la tragedia por una resolución de la Corte Suprema. En su momento, fue condenado a cinco años de cárcel. A todos se les impuso como regla la prohibición de salida del país, fijar domicilio, no pudiendo ausentarse del mismo por un plazo mayor de 24 horas sin previa autorización y comparecer semanalmente ante la secretaría del tribunal.

Respecto a los principales imputados en la causa, el ex gerenciador de Cromañón Omar Chabán, y el ex subcomisario Carlos Díaz, que debía controlar la zona donde estaba el boliche, la Corte rechazó en su momento por "inadmisibles" los recursos presentados por sus defensas, por lo que el tribunal oral declaró "firmes" sus condenas: Fontanet (7 años), Vázquez (6 años), Carbone, Djerfy, Delgado, Torrejón y Argañaraz,(5 años) y Cardell (3 años). Por su parte, Chabán (sentenciado a 10 años y 9 meses) falleció de un linfoma de Hodgkin. El ex subcomisario Díaz fue sentenciado a ocho y Villarreal (mano derecha de Chabán) a seis, mientras que Fiszbin a cuatro, Fernández a tres y medio y Torres a tres años y nueve meses. Todos estaban presos desde el 20 de diciembre de 2012.

Finalmente, el 6 de octubre de 2014 Fontanet fue liberado del penal de Ezeiza y viajó a Córdoba, donde actualmente reside con su novia y su hijo Homero. La orden fue del Tribunal Oral en lo Criminal N° 24. El resto de los músicos de la banda también recuperaron su libertad, al igual Villarreal y los funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Juan Torres. Sin embargo, el baterista Eduardo Vásquez cumplirá perpetua por el crimen de su novia Wanda Taddei.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025