Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CÓRDOBA

Ante el incremento de accidentes, piden la construcción de motovías en Córdoba

“Deben crearse carriles exclusivos y obligatorios”, aseguró a Cadena 3 el titular de la Cámara de Motos, Paulo Graglia. En tanto, desde el Urgencias, Norberto Brusa, dijo que la sociedad “no toma conciencia”. En Córdoba hay unas 400 mil motos
(DIARIOC, 22/05/2011)El accidente en el que fallecieron dos motociclistas al estrellarse contra un contenedor en Villa El Libertador volvió a disparar la polémica por la falta de uso de cascos y la inexistente infraestructura vial exclusiva para este tipo de vehículos.

En diálogo con Carrusel del Domingo, el jefe de guardia del Hospital de Urgencias, Norberto Brusa, aseguró que la sociedad “no toma conciencia” sobre la peligrosidad de los accidentes en moto.

“Siempre sostuve que el casco es lo que puede salvar mayores lesiones después que ocurra el incidente, pero lo que hay que evitar es que ocurran los incidentes”.

A su turno, el presidente de la Cámara de Motos de Córdoba, Paulo Graglia, aseguró que desde ese sector “hace tiempo que estamos preocupados y ocupados por este tema, hace 10 años que empezamos a elaborar propuestas y muchas de ellas caen en saco roto, por ejemplo, el tema de los contenedores no pueden existir más en la vía pública”, señaló.

“Hace 20 años no teníamos la gran cantidad de motos que tenemos ahora, es un actor nuevo, y hay que empezar a analizar la infraestructura vial, además de las campañas educativas, que es algo que no se negocia”, dijo a Carrusel del Domingo.

Y agregó: “No puede ser que en la avenida Monseñor Pablo Cabrera hayan quitado la ciclovía cuando lo necesario, no solo en ese sector, es que se construyan motovías”, se quejó.

“Debe ser un carril exclusivo y obligatorio”, subrayó y aseguró que un concejal presentó un proyecto a tal efecto hace un año “pero ni siquiera lo han tratado”.

En tanto, Brusa aseguró que “la moto pasó a ser un problema social”, ya que “muchos la usan para ir a trabajar pero se suben a ellas sin saber mucho de ese tipo de vehículos. La gente que sabe de motos las conoce pero hay muchos que usan este medio de transporte por una cuestión económica”, dijo y confirmó que la mayoría de los accidentes son protagonizados por motos tipo scooter.

“Cómo podemos pedir que un motociclista o un automovilista cumpla las normas si permitimos que un chico vaya en bicicleta sin casco al colegio”, acotó Graglia, quien prohíbe a los empleados de su empresa que guarden la moto dentro del predio si no llevan casco

Finalmente el jefe de guardia del Hospital de Urgencias, indicó que últimamente hay más accidentados que llegan al hospital con casco en comparación con años anteriores, "pero aún queda mucho por hacer", explicó.

Entrevista de Omar Pereyra
Fuente: cadena3.com.ar

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025
Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025