Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aduana impide el ingreso al país de camas solares usadas

. La prohibición se realizó para prevenir la salud de la población
. Se encontraron en el mismo envío, residuos industriales altamente peligrosos, según la OMS
. La responsable de la importación es una reconocida empresa del rubro que ante el rechazo de la Aduana de Campana, intentó triangular el envío por el Uruguay e ingresarlo nuevamente por la zona franca de La Plata
. Podría tratarse de una maniobra para importar mercaderías desechadas por los países desarrollados

La Aduana Argentina impidió el ingreso al país de camas solares usadas de origen chino y declaradas como nuevas en la zona franca de la Plata, destinadas a una reconocida empresa dedicada a ofrecer este tipo de servicios.
La detección se produjo cuando personal de la Aduana comprobó la ausencia de las certificaciones de ingreso de los organismos nacionales y las garantías de estado y funcionamiento de las máquinas destinadas a evitar riesgos físicos en la población.
Otro antecedente que orientó a la Aduana a descubrir el ilícito, fue el circuito que los importadores le habían trazado a la mercadería. En un principio trataron de documentar las camas solares por el puerto de Campana; ante la negativa del servicio aduanero, la firma terminó reembarcando el mismo producto al Uruguay, para intentar reingresarla por la zona franca de La Plata.
Los funcionarios aduaneros confirmaron además la presencia, en la misma importación, de residuos industriales – transformadores, balastos y lámparas – altamente peligrosos según la Organización Mundial de la Salud.
Sustentado en la administración de matrices y perfiles de riesgo, el personal de la Aduana trabajó sobre las alertas en el perfil importador, su actividad comercial en el país y los mecanismos de intercambio internacional de información vigente entre las administraciones aduaneras del Mercosur.
Los investigadores consideran que podría tratarse de maniobras conocidas a nivel mundial como “corrientes de desechos”; ingreso de mercadería bajo falsas manifestaciones y desechadas por los países desarrollados.
La denuncia penal se efectuó ante el Juzgado Federal Nº 3 de la ciudad de La Plata por infracción a la Ley 22.415 y violación a la Ley 24.051.
Como se recordará, el 31 de octubre último, una mujer de 25 años denunció haber sufrido quemaduras en el torso, el brazo y el cuello mientras se bronceaba en una cama solar instalada por esta misma empresa, en un local de la zona de Palermo, a causa de un supuesto desperfecto eléctrico.

(Se ha leido 465 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025