Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DALMASSO

A cuatro años del crimen, el caso está en nada

Pese a los estudios no pudieron establecer ADN del asesino. aún esperan los resultados del FBI.
(DIARIOC, 25/11/2010) El crimen de la empresaria Nora Dalmasso perpetrado hace casi cuatro años en Río Cuarto puede quedar impune, advirtió hoy el abogado Marcelo Brito, ya que "no hay ningún perfil genético completo" que pueda involucrar a los dos imputados en el caso.

Brito, quien defiende al hijo de la víctima, Facundo Macarrón, sostuvo que un informe del Centro de Estudios Forenses (CEF) determinó que no hay ADN de su cliente ni del pintor Gastón Zárate, ambos imputados por el asesinato, en la escena del crimen.

"Facundo y Zárate van a quedar absueltos" por el crimen del cual el viernes se cumplirán cuatro años, estimó el letrado. Además, dijo al portal Telediario Digital que "no hay ningún perfil completo hallado por el FBI y lo que se pudo revelar no coincide con ninguno de los dos imputados, según lo ha informado la doctora (Ana María) Di Lonardo (del CEF)".

"Tengo el temor de que esta prueba ordenada por el fiscal (Javier) Di Santo vaya destinada al fracaso", remarcó. Asimismo, manifestó que "la única prueba que puede servir para que el fiscal pueda encauzar la investigación es que en el cotejo de las 29 muestras de sangre se encuentre un perfil genético completo que no corresponda con ninguna de las personas a las que se le hace la labor pericial".

El abogado ratificó que pidió al fiscal que solicite al gobierno nacional un planteo formal al FBI de Estados Unidos para agilizar la entrega del informe sobre el cotejo de muestras. El letrado consideró que " si el FBI encuentra el perfil genético del asesino aún es posible saber quién mató a la mujer y se necesitará acudir a un nuevo desfile de sospechosos para hallar al culpable".

Sin embargo, aclaró que si el informe del FBI "da negativo, sólo queda el milagro de que el asesino se arrepienta y declare".

Por ello, el abogado aconsejó que "sería importante extraer ADN de la cinta de la bata utilizada para asfixiar a la víctima, porque presentaba múltiples rastros genéticos no pertenecientes a la misma persona".

En ese sentido, mencionó que "muchos tocaron la bata y esto revela lo que sucedió tras el hallazgo del cuerpo y la contaminación que denunciamos oportunamente".

Dalmasso fue asesinada el 26 de noviembre de 2006 y su cuerpo fue hallado desnudo y estrangulado en la cama de su hija, en el barrio privado Villa Golf Club de Río Cuarto. (DyN)

(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025