Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

A 21 años del asesinato de María Soledad Morales

Fue el 8 de septiembre de 1990 cuando asesinaron en Catamarca a la joven cuyo deceso generó el inicio de las "marchas del silencio".

Reveló íntimos vínculos entre impunidad y poder.
(DIARIOC, 08/09/2011)A los 17 años de edad y luego de haber sido abusada y golpeada, fue asesinada María Soledad Morales, la joven cuyo crimen marcó un antes y después en el país y reveló los íntimos vínculos entre impunidad y poder político imperantes en numerosas provincias.

El reclamo de justicia generó una movilización social sin precedentes, expresada a través de las cada vez más multitudinarias marchas del silencio encabezadas por la hermana Martha Pelloni, rectora del Colegio del Carmen y San José, así como por los padres y amigos de la víctima.

En 1996 se inició el juicio oral por el asesinato de María Soledad. Los imputados fueron Guillermo Luque y Luis Tula (ex novio de la víctima). La televisión nacional dio amplia cobertura al juicio transmitiéndolo en directo y registró en detalle los gestos de los jueces que evidenciaron una actitud parcial. Los gestos del juez Juan Carlos Sampayo, fueron reiterados por los medios y produjeron un nuevo escándalo que llevó a la anulación del juicio.

En 1998, se realizó un nuevo juicio. Las condiciones políticas en el país y en la provincia habían cambiado considerablemente, y el 27 de septiembre Guillermo Luque fue condenado a 21 años de prisión por el asesinato y violación de María Soledad Morales, en tanto que Luis Tula fue condenado a 9 años de prisión como partícipe secundario del delito de violación.

El tribunal ordenó investigar el encubrimiento, pero nunca se hizo. El encubrimiento podría alcanzar a la plana mayor de la Policía catamarqueña, el ex gobernador Ramón Saadi, el subcomisario Luis Patti, entre otros.

UN CRIMEN LLEVADO AL CINE

En 1993, el director de cine Héctor Olivera, autor de "La Patagonia rebelde" y "La noche de los lápices", filmó "El Caso María Soledad", llevando el asesinato y la impunidad al conocimiento masivo.

La película es una crónica ficcionada de un resonante caso policial ocurrido en la ciudad de Catamarca: el crimen de la joven María Soledad Morales, que tuvo gran repercusión pública por las vinculaciones con el poder de los culpables.

El rol protagónico quedó a cargo de Valentina Bassi, Juana Hidalgo estuvo en la piel de madre Martha Pelloni, Lidia Catalano fue Ada Morales, Francisco Cocuzza fue Elías Morles y Juan Palomino interpretó a El Flaco (Luis Tula).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 361 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025