Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

A MAS DE 17 AÑOS

AMIA: aparece video que muestra los primeros 40 minutos tras el atentado

Se trata de un video que describe los primeros instantes luego del estallido del edificio de la calle Pasteur 633, en la ciudad de Buenos Aires. La presentación fue formalizada por la Agencia Judía de Noticias a través de su director Daniel Berliner.
(DIARIOC, 25/10/2011) Debido a que el documento puede contener elementos de una prueba fundamental para el esclarecimiento del ataque terrorista, aún no se conocen mayores detalles del video al que tuvo acceso en forma exclusiva la Agencia Judía de Noticias.

No obstante, quienes participaron en la grabación indicaron que las imágenes son muy impactantes y muestran el polvo volando por el aire de los primeros instantes tras el estallido del coche bomba.

El Fiscal Nisman evaluará en las próximas horas la importancia de la prueba y determinará si es posible su difusión a la opinión pública.

El atentado a la AMIA se produjo a las 9:53 del 18 de julio de 1994, con un saldo de 85 personas muertas y otras 300 que resultaron heridas, 67 de las víctimas se encontraban dentro de la AMIA y otras 18 en la vereda o en edificios aledaños.

Hasta el momento se pudo determinar que el ataque fue ejecutado con un coche bomba, que en cuestión de segundos dejó el edificio de la calle Pasteur 633 reducido a escombros.

La voladura de la AMIA fue el mayor ataque terrorista que sufrió la Argentina, luego del atentado a la Embajada de Israel (1992).

De acuerdo a las estimaciones más de 1000 viviendas y comercios cercanos quedaron destruidos como consecuencia del ataque.

Si bien ya hubo un juicio por el atentado, hasta el momento no hay condenados por la voladura de la AMIA.

El 25 de octubre de 2006, el fiscal Alberto Nisman formalmente acusó al gobierno iraní de planificar el atentado y a Hezbollah de ejecutarlo.

Posteriormente el juez Rodolfo Canicoba Corral ordenó la captura de los siete ex-funcionarios iraníes y un miembro operativo libanés del Hezbollah acusados por la fiscalía.

El 7 de noviembre de 2007, INTERPOL hizo lugar al reclamo de la justicia argentina, y ordenó la emisión de circulares rojas para capturar a los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el atentado.

Sin embargo, a la fecha, los iraníes no se presentaron ante la justicia y más de una vez lograron evadir el proceso de extradición.

Este año, el ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, considerado el autor intelectual del atentado, estuvo de visita en Bolivia para participar en la inauguración de una escuela y tampoco fue detenido. Incluso, al funcionario iraní se lo invitó a salir del país luego de que la prensa lo fotografiara junto al presidente Evo Morales.

El hecho derivó en un fuerte cruce diplomático entre la Argentina y Bolivia, que argumentó desconocer la existencia la circular roja contra Vahidi.

En tanto, el gobierno argentino aprovechó el escenario de la ONU para pedir en forma reiterada la colaboración de Irán para que entregue a los ciudadanos iraníes sospechados de participar en el atentado con el fin de comparezcan ante la justicia argentina.

La presidenta Cristina Kirchner ofreció también la posibilidad de juzgar a los sospechosos en un tercer país.

Este año, a pocos días de conmemorarse el 17 aniversario del atentado a la AMIA, la cancillería iraní envió un mensaje al Gobierno argentino en el que expresaba su intención de cooperar en la causa.

La Argentina respondió a través de su presidenta, que en el último discurso dado en la ONU dejó abierta la posibilidad de iniciar una mesa de diálogo con Irán.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025