Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Carlos Maslatón en la UBA

“Prohibir el Bitcoin es como prohibir el sol o la luna, es imposible”

Ante una sala repleta en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA se llevó a cabo la segunda edición del ciclo de "Charlas crypto", organizado por la exchange Decrypto.la. En esta ocasión, el invitado especial fue Carlos Maslatón, abogado y analista de mercados financieros, quien junto a Iván Tello, co-Founder de Decrypto.la, y Axel Becker, content manager, analizaron el mercado cripto y su coyuntura.
(05/04/2022) Carlos Maslatón hizo énfasis en las principales características del proyecto Bitcoin, creado por Satoshi Nakamoto, y su potencial: transacciones sin intermediarios, descentralización, oferta limitada y libertad financiera para transferir valor cuando uno quiere a quien quiere.

“Se creó un producto financiero a prueba de prohibiciones”, destacó el analista de mercado financieros, y añadió: “prohibir Bitcoin es como prohibir el sol o la luna; es imposible”. Dado el avance que ha tenido esta tecnología y la creciente adopción, "es ilógico pensar en que alguien pueda ponerle un freno. El apoyo popular al mundo cripto es tan grande que resulta imparable”,  aseguró.

Casi 500 personas se hicieron presentes en el salón de actos de la sede de avenida Córdoba, de la UBA para aprender sobre los fundamentos de las criptomonedas y su análisis técnico. Tras explicar algunos conceptos básicos, Carlos Maslatón estimó a qué precio podría llegar Bitcoin en este ciclo, de acuerdo a la estructura que viene armando: “Considero que estamos en una nueva tendencia alcista. Veo dos objetivos: uno puede ser USD 96.000 o 116.000, y el otro, más a largo plazo, es el de USD 399.000”, estimó el analista.

Para finalizar, Maslatón confesó no tener ningún interés en comprar Shiba y Doge, ni tampoco NFTs. Además, opinó sobre la posibilidad de dolarizar la economía argentina: “Para llevar a cabo la dolarización, el Estado debería confiscar el 97% de los bienes de los ciudadanos. Es imposible que esto suceda en este momento, no es viable”, concluyó.

Para ver la charla completa organizada por Decrypto.la en la UBA pueden ingresar al siguiente link: youtu.be/-7RVLSh7XvU

Más información en www.decrypto.la

Acerca de Decrypto

Decrypto es el exchange con mayor liquidez de LatAm para comprar y vender criptomonedas. Opera desde 2019 en Argentina, Perú y próximamente en Colombia. La plataforma se presenta como líder en el mercado local en cuanto a volumen, seguridad, liquidez y atención al cliente. Además, a través de su App o versión desktop permite que cualquier persona pueda acceder al mundo crypto de un modo sencillo, rápido y seguro.

A diferencia de otras exchanges, los usuarios pueden operar tanto en su moneda local,  como en dólares, para la compra-venta de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT y DAI, entre otras. También pueden invertir en activos tokenizados de empresas que cotizan en Estados Unidos como Google, Amazon, Tesla y Yolo, en otras criptomonedas y proyectos del ecosistema como Polygon, Uniswap, AxieInfinity.

(Se ha leido 1731 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025