Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Amplían un 30 por ciento el abastecimiento de dólares para importadores

Será a partir del próximo mes y la medida obedece a la estabilidad que se verifica en el mercado cambiario y el fortalecimiento del nivel de reservas para resolver la ampliación del monto disponible, indicó el Banco Central.
Los sectores demandantes de divisas para operaciones de importación tendrán un mayor acceso al mercado de cambios desde el mes próximo, con un incremento del 30% en el abastecimiento de divisas para ese sector, profundizándose así la política que viene llevando adelante el Gobierno para responder a las necesidades de ese rubro productivo.

Fuentes oficiales indicaron a Télam que "el abastecimiento de divisas se incrementará en alrededor de un 30 por ciento para distintos sectores y la asignación de este monto entre los sectores demandantes de divisas será definida por el Ministerio de Economía".

La decisión fue adoptada por el presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, quienes tomaron en cuenta la estabilidad que se verifica en el mercado cambiario y el fortalecimiento del nivel de reservas para resolver la ampliación del monto disponible para los sectores importadores.

Desde comienzos de este año, agregaron las fuentes consultadas, "el Gobierno comenzó a ampliar el acceso al mercado de cambios para empresas locales que demandan importaciones desde comienzos de este año y, en abril pasado, sectores como automotriz, electrónico, químico, comercio y otros ya habían obtenido casi 5000 millones de dólares para cumplir con sus compromisos externos".

La mayor disponibilidad de divisas para esos sectores se registra en momentos de fortalecimiento de las reservas y de estabilidad en materia financiera y cambiaria. La decisión por otra parte, permitirá garantizar el proceso de inversión por parte de los sectores mencionados.

Por otra parte, cabe destacar que esta medida se produce al día siguiente de que Kicillof y Vanoli salieran a transmtir tranquilidad al mercado cambiario al asegurar que no existen tensiones ni problemas y que el Banco Central vigila de manera permanente que exista normalidad y abastecimiento de divisas.

En ese marco, Kicillof dijo que la suba del dólar en el mercado marginal se produce "cuando empiezan a agitar (el tema) los medios hegemónicos, los economistas del sistema".

Esto genera que "algunas personas vayan a comprar y produce algún tipo de tensión" en ese segmento del mercado cambiario, que resulta minoritaria, ya que "el 90% de las operaciones del comercio internacional se realiza por el mercado oficial", sentenció Kicillof en declaraciones al canal CN23.

Vanoli, por su parte, enfatizó que "tomaremos todas las medidas necesarias para preservar la estabilidad sin sacrificar crecimiento".

Otro anuncio relacionado con el tema divisas e importaciones se produjo también este mediodía, cuando la ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a ejecutivos de empresas fabricantes de equipos electrónicos y de aire acondicionado radicadas en Tierra del Fuego, a quienes les anticipó que podrán acceder al Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) en el segundo semestre del año por 300 millones de dólares mensuales.

Hasta ahora, ese sector de la industria tenía disponibles 233 millones de dólares mensuales para sus operaciones de importación de piezas, partes y máquinas completas.

Los nuevos valores estarán disponibles desde el 1 de julio y regirán hasta el 31 de diciembre próximo y garantizarán la continuidad de los procesos y los planes de inversión, además de la estabilidad de los planteles laborales del sector.

Las compañías que estuvieron presentes en las reuniones mantenidas por Giorgi de manera separada, fueron BGH, Brighstar, Garbarino, New San, Carrier, Iatec, Electrofgueguina, Aires del Sur, Solnic, Fapesa, Radio Victoria Fueguina, Coradir y KMG Fueguina.

En el encuentro con la ministra participaron, entre otros funcionarios, los secretarios de Industria, Javier Rando y de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González, así como los subsecretarios de Industria, Stella Maris Ayala Escobar y de Competitividad del ministerio de Economía, Nicolás Bonofiglio.

Fuente: Télam

(Se ha leido 395 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

15-03-2017 Mega Promo Play Station 3 y 4
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025