Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Giorgi visitará México para profundizar las políticas de complementación e integración productiva

La ministra de Industria, Débora Giorgi, iniciará el lunes una gira de tres días a México en busca de fortalecer los avances en la relación bilateral y en las políticas de complementación económica e integración productiva, con especial interés en los sectores automotriz, hidrocarburífero y bienes y servicios de GNC.
Giorgi, la misma jornada de su llegada, se entrevistará con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, con quien consignarán los avances en la relación bilateral y en las políticas de complementación económica como continuidad de las visitas que ambos funcionarios realizaron desde mediados del año pasado.

Fuentes gubernamentales anticiparon que la expectativa de la comitiva argentina es concretar avances en la complementariedad económica en sectores como automotores, autopartismo, hidrocarburos, etc.

Entre los casos a analizar se verán los avances en el proyecto Fénix que la automotriz General Motors desarrolla en su planta próxima a Rosario, del que también participa la filial mexicana de esa compañía.

También será motivo de diálogo el proyecto que Renault Argentina intenta impulsar para su planta cordobesa de Santa Isabel: la fabricación de un nuevo modelo de pick up a partir de la alianza que la marca francesa alcanzó con la japonesa Nissan, que en la actualidad exporta a la Argentina ese mismo vehículo desde su planta mexicana.

Estas negociaciones se enmarcan en la decisión de ambos gobiernos sobre la continuidad del ACE 55 sobre comercio automotriz con una estrategia de mediano y largo plazo que permita equilibrar la balanza del sector e incrementar la complementación.

Durante la visita, Giorgi también tiene previsto tomar contacto con la conducción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el ente regulador mexicano, para constatar avances en el plan de vender plantas de GNC llave en mano, un expertise comprobado de la Argentina y sobre lo que ya se había avanzado en negociaciones a fines del año pasado.

Durante la última visita realizada por Giorgi a México, el titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de ese país, Juan Carlos Zepeda Molina, manifestó su interés por la experiencia argentina en GNC, sector en el cual nuestro país es líder mundial.

Para eso, desde el Ministerio de Industria se elaboró un catálogo integrado por 50 productos de nueve empresas nacionales con posibilidad de ser exportados.

En esa oportunidad, también se presentó la oferta nacional de bienes de capital e insumos vinculados con la recuperación secundaria de hidrocarburos, que actualmente está conformada por 90 empresas en condiciones de ofrecer 261 productos.

También habrá una conversación para considerar la oferta de equipos argentinos para la recuperación secundaria de hidrocarburos, rubro en el que el Ministerio de Industria entiende que hay empresas locales con tecnología y calidad para cumplir con los requerimientos de México.

En los tres días de misión, Giorgi también mantendrá encuentros con ejecutivos de compañías privadas con inversiones en la Argentina como las embotelladoras Arca y Femsa, que envasan productos de Coca Cola en el país; y otras empresas como la de electrodomésticos Mabe, Dak Plásticos (grupo Alfa) y la química Mexichem.

Acompañarán a Giorgi el secretario de Planificación Estratégica Industrial del Ministerio, Horacio Cepeda, y el vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, quien tendrá a su cargo labrar acuerdos de cooperación con su pares del Cenam, junto a la embajadora en el país azteca, Patricia Vaca Narvaja.

La balanza bilateral, que suma 3.100 millones de dólares, es deficitaria para Argentina que exporta a México productos por 1.000 millones de dólares anuales.

A grandes rasgos, el intercambio bilateral se conforma con las ventas mexicanas de automóviles livianos, preparaciones capilares, ácidos y tubos y sus derivados, mientras que vehículos de transporte de carga, cueros, pieles, autopartes, medicamentos odontológicos y productos primarios sobresalen entre las exportaciones argentinas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025