Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"La expectativa positiva del sector se amplía con la segunda fase del plan Procreauto"

El vicepresidente de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara), Dante Alvarez, destacó hoy la importancia del lanzamiento, al evaluar que la primera fase "generó aumento de ventas y más tráfico en las concesionarias".
"Estas medidas dan ánimo y repercuten positivamente en la economía porque el sector tracciona mucho lo que es la generación de empleo", dijo Alvarez a Télam.

El Gobierno nacional lanzó ayer la segunda etapa del plan PROCREAUTO, que se extenderá hasta el 10 de enero de 2015 y contemplará 24 modelos de automóviles de cinco terminales automotrices, tres compañías menos que en el primer tramo.

Entre las compañías que no participarán del acuerdo se encuentran General Motors, Fiat y Honda.

Sobre este punto, Alvarez manifestó que "algunas terminales no participan esta vez por diferentes motivos, cada una sabe, alguna porque está por lanzar un nuevo modelo, otras porque exportan muchísimo y el resto porque se están adaptando".

Consultado sobre las demoras en las entregas de los autos vendidos, Alvarez indicó que "entregar se van a entregar, de eso no hay dudas, porque hay compromisos asumidos, además a nosotros nos interesa que todo esto funcione".

También aseguró que si bien "se espera alguna suba en los costos en esta segunda etapa, no superarán lo acordado con la Secretaría de Comercio".

El empresario manifestó que como consecuencia del plan impulsado por las autoridades nacionales, "no sólo aumentó la venta de los coches que están incluidos en esta modalidad de compra sino que también se traccionó, por ejemplo, la venta de autos como planes de ahorro, por lo que el resultado fue muy positivo".

La nueva lista de precios vigente para el programa tendrá un ajuste de entre 5 y 7,5 por ciento, según la marca y el modelo elegido.

El acto de presentación de ayer fue encabezado por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien estuvo acompañada por el secretario de Comercio, Augusto Costa.

Las condiciones del crédito y los requisitos de acceso se mantienen iguales a los de la primera etapa: la tasa de interés subsidiada en 4 puntos por Industria se mantiene en 17 por ciento para clientes del Banco Nación, y del 19 por ciento para el público en general.

Los créditos otorgados en la primera etapa sumaron 21.800 unidades, mientras que los que ya pudieron acceder al vehículo totalizan unas 15.300 personas; y otras 6.500 están esperando las entregas pautadas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 319 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

15-10-2014 Nuevo Fiat Doblo gama 2015
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025