Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Cerró el Salón del Automóvil porteño con un récord de visitantes

El sexto Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires alcanzó un nuevo récord de visitantes al llegar a los 560 mil, superando a la cantidad de la edición y confirmando la pertenencia al club de los diez más importantes del mundo.
Con más de 560.000 personas que ingresaron al predio de La Rural desde el 20 de junio hasta las 19 horas de hoy, el sexto Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires alcanzó un nuevo récord de visitantes al superar los 537.000 de la edición 2011, lo que confirma la pertenencia del salón al club de los diez más importantes del mundo que superan el medio millón de personas.

A lo largo de sus once jornadas, en el predio de 45.000 metros cuadrados de exposición se presentaron 54 novedades que el mercado local irá concretando en lo que resta del año y 2014, en lo que refiere al lanzamiento de nuevos modelos de automóviles, vehículos comerciales livianos y camiones.

La gran participación de público, automotrices y sus proveedores, se condice con la coyuntura que atraviesa la industria local y que augura batir en 2013 los récords de producción, patentamientos y exportaciones.

A pocas horas de comenzar a conocerse las cifras de producción y patentamiento de junio -las que se espera ratifiquen la tendencia al alza-, los directivos de las terminales radicadas en el país coincidieron en declarar que se espera un año récord en patentamientos por encima de las 860 mil unidades y de producción en torno a los 850 vehículos.

En los primeros cinco meses de 2013, en comparación con el mismo período del año pasado, aumentaron el 18 por ciento la producción, el 8 por ciento el patentamiento y el 26 por ciento las exportaciones de la industria automotriz.


Al respecto, Cristiano Ratazzi, presidente de la Asociación de Fabricas de Automotores (Adefa), resaltó a lo largo del salón "la expectativa de que la industria terminará el año con un nuevo récord de unidades nuevas patentadas".

"Sin duda se atraviesa una realidad muy auspiciosa para la industria que impacta sobre la actividad económica del país, especialmente porque también son muy positivos los registros de producción y exportaciones", dijo Ratazzi en referencia a las cifras récord de 2011, que podrían quedar superadas.

La consolidación del mercado local automotriz y el desarrollo similar que vive Brasil como principal socio regional y principal destino de las exportaciones nacionales (en torno al 85 por ciento del total), permite que en conjunto representen el sexto productor mundial de automóviles y cuarto mercado comprador.

Ante esa realidad que sobresale a las dificultades, e incluso retracciones, que sufre la industria en Estados Unidos y Europa, la ministra Débora Giorgi advirtió que cada vez más "el mercado local será para los que produzcan en la Argentina".

"Debemos fortalecer el sector pero queremos autopartistas globales y los vamos a tener", dijo Giorgi el viernes de visita en el salón, al ratificar que "el país no quiere cualquier localización, sino una eficiente, con precio y tecnología internacional".

El Salón del Automóvil se realiza cada dos años, en alternancia con su similar de San Pablo, y es organizado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que nuclea a las automotrices que producen en el país: Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, Renault, Scania, Peugeot y Citroën, Toyota y Volkswagen.

Fuente: Télam

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025