Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Detectan a diez personas víctimas de trabajo esclavo en San Juan

Un operativo conjunto de Migraciones, la Policía Aeroportuaria y la AFIP, localizó a por lo menos 12 personas de nacionalidad colombiana, víctimas del trabajo esclavo en la provincia de San Juan, se informó oficialmente.
La fuerza federal que actúa bajo las ordenes de la justicia, realizó un allanamiento a dos carpinterías del mismo dueño en la ciudad capital de esa provincia.

También en la locaidad de Rawson allanó un galpón ubicado sobre la calle Buenaventura Luna 286 norte, frente a la Feria Municipal capitalina, donde encontraron a alrededor de 10 personas trabajando en situación de esclavitud.

El segundo jefe de Migraciones, Luis Martínez, dijo que "se trataría de extranjeros que dormían en la misma carpintería donde trabajaban" y precisó que "la causa está instruyéndose en el Juzgado Federal" y forma parte de una investigación que intenta desbaratar una red internacional de trabajo esclavo en varias provincias del país en forma simultánea.

Martínez dijo que no encontraron a los dueños del emprendimiento en el lugar del allanamiento y supuso que "los propietarios del lugar se están acercando al juzgado".

Respecto a los extranjeros, dijo que "estamos tratando de regularizar la situación migratoria sobre el personal que se estima que es extranjero y hacer un status sobre la situación".

Según trascendió, algunas de estas personas dormían y comían en una habitación improvisada dentro del galpón y la situación extraña se dio cuando llegó una pareja que iba a trabajar y se encontró con el operativo, por lo que el número de personas víctimas de trata, ascendería a por lo menos 12 personas.

En el allanamiento, los agentes encontraron a una bebé, por lo que personal del Ministerio de Desarrollo Humano de San Juan, intervino trasladando a la criatura y su familia a un hogar del Estado.

En la investigación se determinó que los ciudadanos colombianos que no tenían documentación y se trata de averiguar en qué condiciones ingresaron al país, en el marco de una investigación a cargo del fiscal Enrique Senestrari, de la Fiscalía Federal Nº 1 de la Ciudad de Córdoba, quien habría solicitado 17 detenciones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025