Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lorenzino: "La economía global se sostiene por el esfuerzo de países emergentes"

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sostuvo esto al finalizar las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).
Lorenzino señaló, además, que "hoy el Fondo comienza a entender que no puede haber una economía sin empleo y sin inversión pública".

"No obstante, todavía se observa en las visiones de sus técnicos el sesgo del Consenso de Washington", aclaró el ministro de Economía.

En ese sentido, resulta "necesario un mayor compromiso con las reformas financieras globales que se necesitan", agregó el funcionario en el último día de actividades de la cumbre, que reunió en la ciudad de Washington a representantes de los 188 países miembros del FMI.

El ministro mencionó que "la leve recuperación de los Estados Unidos y de Japón no es acompañada por las reformas en los sectores financieros, en particular en Europa", teniendo en cuenta que "la arquitectura financiera global es una gran preocupación de todos los países y así quedó reflejado en el documento final".

"Sin regulación, con guaridas fiscales y alta volatilidad, la lógica de la acumulación financiera no permite salir de una burbuja especulativa", adhirió Lorenzino luego de participar durante la mañana del sabado de las reuniones del Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI.

En ese sentido, dijo, "en Argentina hemos tomado medidas para que los efectos de estas coyunturas internacionales no nos afecten como había sucedido durante otros procesos económicos del país".

Por otro lado, el funcionario hizo referencia al capítulo del documento final del Comité Monetario y Financiero Internacional dedicado a los cambios en el Fondo, en el cual se insta a completar la reforma de las cuotas y de la estructura de gobierno, lo que es "clave para su credibilidad, legitimidad y efectividad".

En ese marco, el ministro de Economía argentino calificó de "urgentes" las reformas a realizar al gobierno del organismo multilateral.

El documento emitido este sábado al cerrarse las actividades de la cumbre de primavera del FMI y del Banco Mundial incluyó también un capítulo donde se resalta la importancia de luchar contra la evasion fiscal "para ayudar a fortalecer la resiliencia fiscal" de todo los países miembros.

"Estamos determinados a promover la transparencia en las áreas de impositivas, blanqueo de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

25-04-2013 Un ministro se quiere ir
Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025