Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

AFIP: la moneda extranjera autorizada a viajeros se relaciona con su capacidad contributiva

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclara una vez más que el monto de moneda extranjera autoriza a los ciudadanos que viajan al exterior se relaciona con su capacidad contributiva y es desacertado que el organismo solo valida la compra de 30 dólares por día. Tampoco es cierto que esa transacción deba realizarse 24 horas antes del viaje.
(DIARIOC, 21/11/2012)

Es importante aclarar que la capacidad contributiva de quienes cumplen con el pago de sus impuestos, se actualiza permanentemente, ya que conforma una base de datos dinámica que permite a la AFIP evaluar en tiempo real y determinar, en función de los datos aportados por el solicitante en su declaración jurada de viajes al exterior, el importe validado.

Como resulta de público conocimiento, la AFIP cuenta con valiosa información obtenida de diversas fuentes: bancos, tarjetas de créditos, colegios privados, expensas, entre otras, que permiten conocer cabalmente la capacidad contributiva de cada viajero. Asimismo, esa información se suma a las declaraciones efectuadas por los propios contribuyentes.

En ese sentido, es erróneo que el promedio de autorización sea 30 dólares por día, tal como informó, en su edición de hoy, el diario El Cronista. Además, es inexacto que se efectúe una única autorización por persona y que la validación resulte aplicable sólo 24 horas antes del viaje, situación que resultaría por demás de incómoda para el viajero.

Cabe destacar, que los volúmenes operados en el mercado de cambios por conceptos relacionados con viajes al exterior, resultan dentro de los parámetros habituales para la época del año y las autorizaciones efectuadas por AFIP presentan un comportamiento estable desde su implementación.
Finalmente, vale reiterar, que el Banco Central es el organismo que autoriza la compra, o no, de moneda extranjera y que, en función a la Comunicación “A” 5318 de dicho Organismo, AFIP valida informática y sistémicamente las operaciones tomando como parámetro la capacidad contributiva de cada contribuyente en relación a la solicitud efectuada.


www.AFIP.gob.ar

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025