Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP señaló que no pide a los consorcios información sobre los propietarios

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) señaló esta tarde que no envió ningún tipo de cuestionarios a los consorcios requiriendo información sobre los dueños de departamentos.
La dependencia oficial salió de esta forma al cruce de un nota publicada en el diario La Nación.

"Pretender mostrar como una novedad un simple papel impreso que no ha sido emitido por el Organismo y que, además, buscaría recolectar datos que forman parte de un régimen de información creado en el año 2006, muestra carencia de solvencia técnica al momento de informar a la ciudadanía", sostiene el comunicado de la AFIP.

Según la dependencia oficial, "el supuesto ´formulario´ al que hace mención la nota de La Nación no forma parte de ningún accionar del organismo".

La AFIP reclacó que ese supuesto ´formulario´ "es un simple papel impreso que no cumple con ninguno de los requisitos internos de la AFIP y no lleva la firma de ningún funcionario actuante".

La entidad recordó que el régimen de información de expensas fue instrumentado el 22 de noviembre de 2006 por la Resolución General (AFIP) Nº 2.159.

A lo que agrega que "en relación a la nota publicada en el día de la fecha, por el diario La Nación -firmada por la periodista Laura Serra- la AFIP señala que NO ha enviado cuestionarios a los consorcios pidiendo información sobre dueños de departamentos".

A lo que agrega que el supuesto "formulario" al que hace mención la nota "no forma parte de ningún accionar del Organismo" y que "claramente, y según surge de la misma publicación, el supuesto formulario es un simple papel impreso que no cumple con ninguno de los requisitos internos de la AFIP, es decir número de formulario oficial o identificaciones propias del Organismo, y no lleva la firma de un funcionario actuante".

"Rotular de esta manera personalísima a un "supuesto formulario" muestra la intención de centralizar la cuestión en el Administrador Federal y busca, además, opacar el profesionalismo y tecnicismo del accionar interno del organismo y de los profesionales y funcionarios que lo integran", agregó la dependencia oficial.

El régimen de información de expensas fue instrumentado en el año 2006 por la Resolución General (AFIP) Nº 2.159.

"La falacia de la nota queda nuevamente en evidencia desde el momento en que se soslaya que AFIP cuenta con esta información de manera sistémica, centralizada e informática", concluye el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 254 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025