Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:

El número de desempleados mayores de 55 años en España se multiplicó por cuatro

El número de desempleados mayores de 55 años en España alcanzó los 495.700 al cierre del segundo trimestre, lo que multiplica por casi cuatro la existente en el tercer trimestre de 2007, cuando estalló la crisis.

Además es la más elevada de toda la serie histórica comparable.

Así lo refleja un informe de la agencia trabajo temporal (Agett) de grandes empresas, a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre.

En total, la cifra de desocupados con más de 55 años creció en 364.000 personas, desde las 131.700 del tercer trimestre de 2007 a casi medio millón a finales de junio de este año.

Al mismo tiempo, desde el tercer trimestre de 2007, los mayores de 55 años que buscan activamente empleo aumentó en más de medio millón, por lo que Agett concluye que dos de cada tres personas activas con más de 55 años que salieron del mercado laboral, quedaron desempleadas.

Lo cierto es que la tasa de actividad de este colectivo alcanza ya el 22,5%, la más alta desde 1987, impulsada, sobre todo, por las mujeres, que suponen el 75% de los activos que se generaron en esta franja de edad durante los años de la crisis, según despacho de Europa Press.

El mayor número de desocupados y activos en este grupo de edad, provocó que esa tasa de desempleo se triplique durante la crisis, al pasar desde el 5,5% en el tercer trimestre de 2007 al 16,8% a cierre de junio.

El 57,3% de los desempleados mayores de 55 años son varones y el 42,7% restante, mujeres, y casi siete de cada diez desocupados de esta franja de edad, llevan más de un año buscando empleo sin éxito, por lo que Agett sostiene que pueden considerarse desempleados de larga duración.

En el último año (segundo trimestre de 2012 sobre el mismo trimestre de 2011), los desocupados mayores de 55 años se incrementaron un 30,6% en España. Sin embargo, algunas comunidades superaron ese guarismo, entre ellas La Rioja (+240%), Extremadura (+60%) y Castilla-La Mancha (+45,8%), señaló en su informe, Agett.

Fuente: Télam


(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025