Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MAS CONTROLES EN LA ADUANA

La AFIP intimará a quienes no declaren sus compras en el exterior del país

El titular de la entidad, Ricardo Echegaray, dijo que los que estén en falta "van a recibir una notita en su casa" para cobrarles el impuesto correspondiente. Aseguró que medidas como ésta “existen en todo el mundo”.
(DIARIOC, 03/09/2012) El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, advirtió hoy que los contribuyentes que no declaren la mercadería que compren en el exterior, "van a recibir una notita en su casa" para cobrarles el impuesto correspondiente.

Según el funcionario, "todo bien físico, mercadería que ingresa por la Aduana, se tiene que declarar. Y si no se la declara, cruzamos los datos y mandaremos una notita (al domicilio del contribuyente) para que solucione su situación. Queremos cobrar impuestos, no es otra cosa".

En declaraciones a varias radios porteñas, Echegaray indicó que como la AFIP cuenta hoy con "información más sofisticada, podemos ir más hacia el consumo detallado. Pagando el impuesto y siendo compatible su situación fiscal con lo que el ciudadano hace, no hay ningún problema".

"Todos los argentinos con situación fiscal transparente pueden vacacionar, trabajar, consumir y realizar eventos en cualquier lugar del mundo que quieran, siempre que sean compatibles con las declaraciones juradas realizadas ante la AFIP", aclaró.

Además, puntualizó que, en el exterior, los argentinos pueden, con tarjeta, "consumir en servicios, en un paquete turístico, en un transfer. Eso paga el 15 por ciento de anticipo del Impuesto a las Ganancias y ya está".

En ese sentido, dijo: "la gente, con sus tarjetas de crédito y débito, puede consumir todo lo que quiera. Controles de este tipo los tienen en todo el mundo, por eso la gente se mueve en plástico".

"Pagando Ganancias y Bienes Personales el impacto de esta medida es neutro", afirmó.

Por último, Echegaray aseguró que nunca dijo que los controles cambiarios apuntan a que los argentinos veraneen en el país.

"Nunca dije que tienen que veranear acá. Se tomó en un contexto de análisis fiscal sobre cuál era la posibilidad de dónde nosotros podemos recaudar más y cómo lo podemos recaudar. Cuando la gente consume acá, es más fácil. Ese es el contexto técnico tributario", explicó.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025