Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"La supuesta desinteligencia en hidrocarburos es una burda maniobra de desinformación"

El viceministro de Economía consideró "inexistentes" las rivalidades en la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica de hidrocarburos y dijo es una "maniobra de desinformación" de La Nación.

En un comunicado que lleva su firma, el funcionario considera que la presunta denuncia que publica hoy en su portada La Nación sobre una "lucha por una cuota de poder -que la noticia pone en boca de un anónimo empresario- no sólo es inexistente sino que no hace más que delatar otra burda maniobra de desinformación".

Kiciloff atribuye la maniobra a intereses no manifestados en la nota y "posiblemente impulsada por quienes prefieren a un Estado ausente y se benefician con su falta de coordinación y con la ausencia de claridad en sus objetivos".

En ese sentido, consideró "recomendable que el matutino mejore sus fuentes y estudie el propio decreto antes de informar acerca de los procedimientos que se aplican; y que las empresas del sector, por su parte, se aboquen a reunir y sistematizar la información requerida".

La nota periodística habla de una supuesta puja entre Kicillof y el
secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, desde cuya oficina surgió un pedido de informes técnicos a las petroleras, tal como habilita el decreto 1277 que creó la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.

Según el mismo decreto "los sujetos que realicen actividades de exploración y explotación de hidrocarburos se encuentran obligados a suministrar la información técnica, cuantitativa y/o económica, conforme a las pautas que establezca la Comisión" que resulte necesaria para "evaluar el desempeño del sector y para el diseño del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas."

"Dicha información, tal como se desprende de la requisitoria, debe ser cursada a quien la solicitó, en este caso la Secretaría de Comercio Interior, que la elevará oportunamente a la Comisión para su pormenorizado análisis", afirmó Kicillof en su comunicado.

El funcionario también recordó que "la Comisión se ha reunido en reiteradas oportunidades, ha elaborado un Reglamento y ha dictado sus primeras resoluciones".

Entre las atribuciones de la Comisión se encuentra la de instruir tanto a la Secretaría Comercio Interior como a la Secretaría de Energía para que realicen requerimientos de información a las empresas o para que dicten aquellas resoluciones adoptadas en el seno de la Comisión que se encuadran dentro de sus propias facultades.

Para el viceministro "se logra, así, una mejor coordinación entre las dependencias del área y, a la vez, se asegura una mayor eficiencia en la gestión evitando la innecesaria duplicación de estructuras administrativas".

Fuente: Télam


(Se ha leido 263 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025