Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La industria del juguete proyecta aumentar un 10 por ciento su producción este año

La industria del juguete proyecta aumentar 10% su producción este año y que para fin de año la participación nacional en el mercado llegue a 50%, lo que significará un récord histórico.

Para este día del niño, el sector incrementó entre 15 y 20% su producción, indicó el Ministerio de Industria en un comunicado.

"Este aumento permitió mantener los puestos de trabajo y la incorporación de nuevos profesionales como diseñadores y matriceros, entre otros", dijo la ministra Débora Giorgi.

Y agregó que "gracias a los incentivos y herramientas de financiamiento que otorga el Estado nacional el sector ha crecido en los últimos diez años y efectúa inversiones anuales cercanas a los 40 millones de pesos a fin de obtener productos competitivos".

Las proyecciones de los empresarios del rubro son positivas: estiman que la venta promedio será de $200.

Asimismo, según estimaciones de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), este año crecerá 10% la producción en relación al 2012.

"Definitivamente todo esto se ha logrado gracias al apoyo obtenido desde el Ministerio de Industria a través de los créditos del Bicentenario y el control de las importaciones que protegen la producción local", manifestó, Miguel Faraoni, titular de CAIJ.

Este contexto de recuperación sectorial ha permitido que las empresas puedan realizar inversiones en maquinarias, ampliaciones de fábricas y contar con mayor participación en el consumo aparente.

En esa línea la CAIJ ha lanzado el Primer Concurso Nacional de Diseño de Juguetes, "Ideando Juguetes" cuyos premios serán entregados en la próxima exposición del mes de septiembre, con el objetivo de acercar al diseñador con el fabricante y concretar proyectos de producción.

La industria nacional del juguete fabrica actualmente más de ocho mil productos distintos que abastecen al mercado interno y que son exportados –entre 8 y 10%- a Uruguay, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Asimismo, este sector emplea 3.000 operarios de forma directa y 9.000 de manera indirecta.

Faraoni describió que la industria juguetera nacional fabrica alrededor de 10 mil productos, a los que se agregan complementos tecnológicos y "factura 500 millones de pesos anuales".

Fuente: Télam


(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025