(DIARIOC, 05/08/2012) Un repertorio de tangos contemporáneos, con arreglos especialmente preparados para ser interpretados por este excelente noneto musical, fue la propuesta con la que la Camerata Porteña se lució por algo más de una hora y media ante un teatro lleno.
“Suite El Ángel Vive” se denomina el espectáculo, homenaje a Astor Piazzolla, que pudieron disfrutar los catamarqueños que asistieron a este concierto, con entrada libre y gratuita, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia.
El conjunto interpretó obras clásicas y otras no tanto, rescatadas del repertorio piazzolliano como Libertango, Primavera Porteña, Invierno Porteño, Adiós Nonino, Oda para un Hippie, Oblivion, entre otras. Algunos de esos temas contaron con la voz de Guillermo Ibáñez, joven cantante que tuvo destacadas interpretaciones de la música ciudadana, sobre todo con Balada para un loco.
Composiciones propias de Rodríguez Scilla y Alejandro Borgo –guitarrista de la Camerata- como Preludio en la Noche, Nuevamente y Sueño Tango, también formaron parte de este concierto magistral que un auditorio colmado aplaudió de pie.
El maestro Rodríguez Scilla acompañaba cada fragmento del espectáculo con algunas alocuciones en las que relataba a los presentes orígenes e historias detrás de los temas piazzollianos ejecutados. Al final, fuera de programa y para satisfacer el pedido del público, interpretaron la obra Escualo, también de Astor Piazzolla.
La Camerata Porteña fue fundada en 1986. Hace 26 años que viene recorriendo escenarios del país y del mundo, difundiendo obras de tango contemporáneo. La formación musical está integrada por Marcelo Rodriguez Scilla (arreglos, dirección y piano), Alejandro Borgo (guitarra), Fernando Herman (violín), Claudio Becker (violín), Mario Kirkyris (cello), Ángel Bonura (Contrabajo) Jorge Rutman (bandoneón), Nicolás Porley (saxo tenor) y Claudio Melone (viola). En esta oportunidad, Melone no estuvo presente, por lo que la viola fue ejecutada por Patricia Casella.