Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Senado aprobó la construcción de caminos mineros

La Cámara de Senadores, presidida por la presidenta provisoria, Nancy Teresita Barros, llevo a cabo la decima primera sesión ordinaria del Cuerpo, aprobando por unanimidad, la construcción de caminos mineros para el traslado de materiales extraídos del Salar de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra.
(DIARIOC, 02/08/2012) La iniciativa, autoría del Senador Luis Rodríguez, prevé obras que comprenderán los tramos Antofalla- Botijuela, Las Quinoas- Botijuela y Quebrada del Diablo- Villa de Antofagasta de la Sierra, con un kilometraje aproximado de 150 km.

Además, la Cámara alta resolvió solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud, disponga la cobertura médica asistencial a las personas que padecen el Síndrome de Autismo, que es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo que, afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales, por lo que requiere cuidados especiales que necesitan también la reglamentación de los alcances que deben articularse para atender dicha prestación.

Rechazaron modificaciones

Por último, en la sesión de este jueves los senadores dispusieron rechazar las modificaciones enviadas en revisión, por la Cámara de Diputados al proyecto de “Adhesión de la provincia de Catamarca a la ley Nacional Nº 26.369” que estipula incorporar con carácter obligatorio como práctica rutinaria de control y prevención la realización del examen de detección del "estreptococo Grupo B Agalactiae", a todas las embarazadas con edad gestacional entre las semanas 35 y 37, presenten o no condiciones de riesgo.

El Senador Daniel Saadi, miembro informante del proyecto que ya con media sanción, indico que la Cámara de Senadores insiste, por unanimidad de los Senadores presentes, con la media sanción otorgada oportunamente, rechazando las mencionadas modificaciones, por considerar que 1 de 4 mujeres embarazas tiene estreptococo Grupo B en el recto o la vagina, que puede causar inflamación de la membrana placentaria, las cuales pueden inducir al parto prematuro, poniendo en peligro la vida de los recién nacidos.

“Es importante saber que este examen es sumamente sencillo”, argumento el Senador Saadi, por lo que defendió la detección temprana de la enfermedad a los fines de un correcto tratamiento.

(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025