El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) capacitó a artesanos y pequeños productores de la localidad de Icaño y sus cercanías, en Catamarca, en técnicas de conservación y en curtido de pieles de animales caprinos.
Los participantes aprendieron a curtir las pieles que provienen de la faena doméstica, que usualmente son desperdiciadas y quedan tiradas en el campo. La intención es que la conviertan en un subproducto, como el cuero, y que mediante la comercialización de su trabajo aporten ingresos a la economía de la familia rural.
El INTI y la Municipalidad de Icaño impulsaron la capacitación.
Durante seis semanas el equipo técnico del INTI brindó 9 jornadas de enseñanza que se llevaron adelante en el Centro Municipal de Capacitación Artesanal Productiva de Icaño. De las clases, un grupo de once artesanos y productores de la zona finalizó la “Capacitación en complementos de técnicas de curtido doméstico artesanal de pieles de ganado menor”, que terminó la semana pasada.
Icaño se encuentra al sur de la provincia, al pie de la falda oriental de la Sierra de Ancasti. Cuenta con una población de cerca de cinco mil habitantes. Y en esta capacitación llegaron también artesanos y productores de Quirós, Ancasti, Esquiú y San Antonio.
La Municipalidad de Icaño participó con aportes económicos y alojamiento para que los productores pudieran participar de los días de aprendizaje.
La actividad está enmarcada en El Corredor del Cuero un plan cuya implementación busca insertar en el mercado millares de pieles que, hasta ahora se desperdician año tras año en la región. El área técnica de curtiembres de la Unidad Operativa NOA e INTI-Cueros llevaron adelante esta iniciativa.
Desde noviembre de 2009, el INTI estimuló territorialmente procesos de aprendizaje de técnicas de conservación de pieles de ganado menor en instancias de taller a campo. Ya participaron 806 productores y técnicos de 148 localidades del país pertenecientes a Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y del arco nornoroeste de Córdoba. A la tarea se integraron también 47 organismos de apoyo.
Contacto
Mario Fiori | Unidad Operativa NOA
[email protected] | Tel: (0381) 4-228410
Alejandro Burdisso | Unidad Operativa NOA
[email protected] | Tel: (03825) 15559873
Ricardo Gildeza | Unidad Operativa NOA
[email protected] | Tel: (0334) 15217757
Juan Serra | Coordiandor Unidad Operativa NOA
[email protected] | Tel: (0381) 4-228410